Dedicación y amabilidad serán reconocidas en el Día Nacional del Tendero
Este domingo 28 de agosto en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, se darán cita más de 2000 tenderos

JUAN CARLOS BRAVO O.
DIARIO DEL HUILA
Redacción Economía
La dedicación, el aporte económico de los tenderos a la microeconomía local y su labor, serán homenajeados este domingo 28 de agosto en el marco de la celebración del Día Nacional del Tendero, evento que se desarrollará en medio de una fiesta popular y académica en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva.
El compromiso de gremios como Fenalco –Huila es reconocer la importancia que tienen esos comerciantes que atienden detrás de una vitrina, día a día, a sus vecinos y hasta los sacan de apuros cuando no tienen efectivo, comprando el mercado al fiado o como se conoce en Colombia de manera cotidiana, el famoso fiao.
Según cifras de Fenalco, en el país, el 53 por ciento de la torta de productos alimenticios las venden esas tiendas, mientras los grandes almacenes de cadena tienen el 47 por ciento.
Un trabajo de campo de Fenalco-Huila concluyó que en Neiva y los corregimientos de Fortalecillas y El Caguán, existen 2200 tenderos, excluyendo a panaderías y otros sectores.
Tienda de barrio
Sobre el particular, Andrea del Pilar Bautista, directora de Fenalco -Huila, aseguró que “lo especial que tenemos en esta oportunidad es reconocer el trabajo a estas personas que laboran con gran esfuerzo, en muchas ocasiones, desde las 6 de la mañana, en jornadas que van hasta las 10 de la noche con rentabilidad mínima”.
“El tema del tendero es de destacar, en la medida que día tras día luchan por sostener su negocio, pese a la llegada de las grandes superficies que nunca acaba. Allí, lo importante es que a los barrios nunca van a llegar las grandes superficies con sus ofertas. Más bien en cada esquina se monta regularme un negocio nuevo”, argumentó.
La dirigente gremial aseguró: “para los ciudadanos, una tienda es la oportunidad de tener todos los productos de primera necesidad a la mano. Los tenderos son personas a quienes tenemos que acompañar porque la rentabilidad del negocio es mínima dado a que ellos venden al detal”.
Evento
Andrea del Pilar Bautista, directora de Fenalco –Huila, dijo que “tenemos muchos cambios para esta versión número 18, ahora vamos a realizar las actividades en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, para celebrar este domingo 28 de agosto el Día Nacional del Tendero, con el fin de que los pequeños comerciantes se sientan mejor atendidos y que se categorice un poco más el evento”.
“El segundo cambio es que vamos a tener mejores premios para nuestros tenderos, ya se vincula la marca aguardiente Doble Anís, que entregará como premio a un tendero ganador la pintada de la fachada de su establecimiento. Entre los ganadores se entregaran también una motocicleta, un televisor LCD de 42 pulgadas, un aviso luminoso para el negocio y productos de la marca del aguardiente antes mencionado. También productos de salsamentaría Las Brisas y de todos los patrocinadores”, reveló.
Agregó que “vamos a hacer un festival en horas de la mañana, allí tendremos actividades de oferta institucional del Municipio, la Policía, el SENA, entre otros, para que se vinculen y conozcan qué hacen estas instituciones. Ya desde las 4 de la tarde y hasta las 7 de la noche el Festival del Despecho”.
“Queremos entregarle a nuestros tenderos un día de fiesta, de agasajo para ellos, además de este evento las marcas patrocinadoras han dicho ‘quiero hacer una labor social importante para con los tenderos’. También hemos incluido dentro de esta jornada actividades académicas para capacitarse y poder formalizarse”.
Tendero Líder
Andrea del Pilar Bautista informó que una de las características para poder acceder al premio del Tendero Líder, es ser una persona honesta, responsable, amable, alegre, respetuosa, solidaria y que ame su oficio. También que se capacite todo el tiempo, se preocupe por la presentación personal, la de su negocio y que brinde especial trato a sus clientes, proveedores y la sociedad en general.
“Esta persona debe exhibir de manera ordenada los productos, llevar registros contables y respetar los horarios que van hasta las 10 de la noche. Esas son las características primordiales para poderse postular. Finalmente se entregarán los premios el próximo domingo en el marco de la celebración del Día Nacional del Tendero”, estimó.
Patrocinadores
Por último, Andrea del Pilar Bautista, directora de Fenalco –Huila, agradeció la labor que realizan los patrocinadores entre los que encontramos a Bavaria, Aguardiente Doble Anís, Cámara de Comercio de Neiva, Las Brisas, Canal 2 de Alpavisión, Diario del Huila y Sistema INRAI.