viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-11-17 07:09

Cultura africana en la feria artesanal

Kyangoma Wambua, Victoria Mulwa y Remiy Kimatu vinieron por primera vez a la Feria Artesanal en Pitalito. Recorren exposiciones en varias ciudades del país vendiendo pedacitos de cultura africana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 17 de 2014

Tres kenianos exponen creaciones típicas de culturas africanas en la 48a Feria Nacional Artesanal que termina hoy en Pitalito. Entre figuras tribales, colores vivos, telas, pulseras, collares y muchos artículos más se erige "Mama África", la empresa de Kyangoma Wambua, Victoria Mulwa y Remiy Kimatu.

En uno de los rincones de la exhibición están los tres hablando en español, inglés o sijuali. "Bienvenidos a África, África te espera", es la frase con la que reciben a quienes se acercan a ver las artesanías en madera, cuero, hueso, chaquiras y telas.

Ellos, madre e hijos, son de la cultura Kamba pero también exponen productos característicos de la Masai -guerreros sobre todo- y de la Mijikenda con sus máscaras. Visten vistoso, los kitenge (camisas coloridas y con formas geométricas) los llevan puestos y los venden también. "Somos de una cultura muy alegre y usamos colores atractivos", explica Kyangoma Wambua.

 

"Somos nómadas"

Kyangoma, quien habla mejor español, afirma que son muy itinerantes. Aunque sus artesanías llegan de Kenia en contenedores o por aire a Bogotá, no es en esa ciudad donde tienen una sede propia, no la tienen en ninguna parte. Viajan por ferias en Colombia, Brasil y Venezuela.

De las tierras colombianas resalta el aprecio que las personas sienten por el arte y la amabilidad. También le gusta la variedad climática y comer lo típico en cada región que visitan con su empresa familiar. Desde 2012 recorren caminos en Colombia y dice que todo lo que exhiben a la gente le gusta.

De la Feria Artesanal de Pitalito se enteraron en el 2013  pero creyeron que era muy tarde para asistir a la versión de ese año. Por eso, desde inicios de 2014 planearon su participación en la actual edición. "Estando en otras ferias nos contaron. Nosotros nos movemos siempre, en Colombia hemos estado en Corferias en Bogotá, en Ibagué, Palmira, Manizales y otras ciudades".