lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-07-29 11:22

Creció oferta de verduras, frutas y tubérculos en centrales mayoristas

Los mejores precios para el bolsillo de los huilenses obedecen al buen abastecimiento de productos incluidos en la canasta familiar. Las reducciones de precios por arroba de los alimentos están entre 2.000 y 10.000 pesos aproximadamente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 29 de 2016

Después de los vaivenes en los precios de los productos de la canasta familiar por el efecto negativo del pasado paro camionero, el abastecimiento de productos como las hortalizas, tubérculos y frutas han visto reducidos sus cotizaciones entre un 10 y 45 por ciento en las principales centrales de abastos del país, como el caso de Surabastos en la ciudad de Neiva.

En consecuencia, esta semana en la Central de Abastos del Sur, Surabastos, bajaron: 10.000 pesos los precios de la arroba de arveja verde, 8.000 pesos los precios de la papa pastusa, 7.000 pesos los precios de la arroba de zanahoria, 6.000 pesos los precios de la arroba de cebolla  de tallo, 5.000 pesos los precios de tonelada de yuca, 4.000 pesos los precios de la arroba de frijol verde, 3.000 pesos los precios la caja de 20 kilos de tomate larga vida y finalmente bajó 2.000 pesos los precios de la arroba de papa común.

Tubérculos

 De acuerdo con el SIPSA, en el mercado de Manizales, el kilo de este tubérculo se comercializó a 1.354 pesos, es que decir que su precio bajó un 24 por ciento, gracias a la buena oferta presentada desde la capital del país. Esta situación también se registró en el mercado de Cali, Cavasa, en donde hubo una reducción del 22 por ciento en las cotizaciones, debido al aumento de las cosechas en las zonas de cultivo de Ipiales y Túquerres (Nariño), lo que influyó a que el kilo se transara a 450 pesos.

Asimismo, en la Central Mayorista de Antioquia, en Medellín, el precio se redujo un 21 por ciento y el kilo se negoció a 1.700 pesos, gracias a un crecimiento en el volumen de carga procedente desde los municipios de El Carmen de Viboral, Marinilla, El Santuario y La Unión (Antioquia), además de un ingreso adicional desde el Valle del Cauca.

Frutas

Según el reporte diario del SIPSA, en la Central de Abastos de Neiva, Surabastos, el precio del limón descendió 38 por ciento y el kilo se comercializó a 987 pesos, gracias al mayor abastecimiento procedente de Guamo y Natagaima (Tolima). Asimismo, en la Central Mayorista de Bucaramanga, Centroabastos, también se registró un descenso del 17 por ciento, y el kilo se vendió a 400 pesos, ante la mayor oferta que se presentó desde Lebrija (Santander) y Rionegro (Antioquia).

De igual manera, en la Central Mayorista de Bogotá, Corabastos, el kilo se transó a 857 pesos, lo que indicó una reducción del 14 por ciento, debido al incremento en la oferta recibida desde Espinal y Guamo

Verduras

Según el informe de los diferentes mercados mayoristas que operaron este jueves, en la ciudad de Pasto, el kilo de la arveja verde en vaina se vendió a 1.650 pesos, lo que representó un aumento del 113 por ciento, lo cual fue resultado de la menor oferta procedente de Ipiales (Nariño).

De igual manera, en la Central Mayorista de Cali, Cavasa, el kilo se transó a 1.433 pesos, es decir, subió un 65 por ciento en sus cotizaciones, también por un menor ingreso de este producto desde el departamento de Nariño. Asimismo, en el Complejo de Servicios del Sur en Tunja, el precio subió un 51 por ciento y el kilo se comercializó a 2.067 pesos, debido a que ingresó un menor volumen de carga desde los municipios de Samacá, Toca, Siachoque, Cucaita y Ramiriquí (Boyacá).