Cotelco busca crear buró de convenciones en Neiva
Para el presidente ejecutivo nacional de Cotelco, Neiva, se ha convertido en un centro importante para la realización de toda clase de eventos que potencializan el turismo y la economía de la región.

En su visita a Neiva, Gustavo Toro Velásquez, Presidente Ejecutivo Nacional de Cotelco, indicó que en estos momentos la asociación que dirige viene trabajando en una serie de propuestas para lo que será la Reforma Tributaria que presentará el Gobierno Nacional al Congreso.
“Esperamos el respeto a las exenciones tributarias que existen para los hoteles nuevos y remodelados, la ley establece que ese beneficio se otorga por30 años y nos preocupa que al cambiar el nombre del nuevo impuesto de renta, se desconozca el beneficio otorgado a los hoteles”
De acuerdo con Toro Velásquez, en los últimos 10 años los hoteles en el país han hecho inversiones por cerca de 3 billones de pesos.
Así mismo, recalcó que se está trabajando también en lo que respecta a la transformación del impo consumo de los hoteles en IVA, ya que hoy en día los hoteles facturan impo consumo en los restaurantes pero facturan IVA si el alimento se consume en la habitación es un desgaste para el hotelero porque tiene que llevar una contabilidad separada de lo que es IVA en la habitación y otra de la que se consume en restaurante.
“Nuestra propuesta es que se unifique toda a la tarifa del IVA y evitar esa duplicidad en el registro de los impuestos” indicó Gustavo Toro Velásquez.
Huila tendrá buró de convenciones
Velásquez destacó el fortalecimiento de la entidad en el departamento del Huila gracias al trabajo articulado que se hace con las entidades gubernamentales y anticipó que el Huila, tendrá un buró de convenciones ya que Neiva, es un destino que tiene una oferta para congresos y convenciones muy interesante y máxime ahora que cuenta con un recinto ferial para ello.
“A través de ese buró de convenciones se impulsará la llegada congresos y convenciones a la ciudad y con ello fortalecer la llegada de turistas a la región; a través de Pro Colombia estamos impulsando esta iniciativa y esperamos muy pronto poder socializarla con las autoridades del departamento y gremios de la producción”
Cotelco en el posconflicto
Para el presidente ejecutivo nacional de Cotelco, el Huila es en estos momentos un departamento muy beneficiado con todo lo que está pasando en torno a la paz y una muestra de ello es la ocupación hotelera que pasó de 35 al 47 por ciento.
“Hay municipios como San Agustín en donde se viene creciendo de manera importante la ocupación por parte de extranjeros, lo anterior es un reflejo se esa dinámica y ha tenido un repunte importante en el sector económico y turístico”
La propuesta de Gustavo Toro Velásquez desde Cotelco, es que los hoteleros adquieran bienes y servicios provenientes de comunidades víctimas del conflicto armado y con ello aportar su granito de arena a la consolidación de una paz estable y duradera para el país.
“Ellos van a crear una serie de cooperativas con apoyo del Gobierno Nacional y la idea es identificarlas y mirar que es lo que la hotelería consume para comprárselas a ellos y con ello apoyar la generación de empleo para esas comunidades; ya tenemos un plan piloto que se está desarrollando en Medellín con mujeres víctimas del conflicto y la idea es replicar eso en regiones como el Huila, que lo ha vivido en carne propia”