viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-10-31 09:08

Cortes de energía para el domingo

Los equipos de la subestación Betania serán objeto de mantenimiento y causarán cortes en algunas zonas del departamento del Huila. DIARIO DEL HUILA habló con el ingeniero Pablo Emilio Parra Díaz, jefe de la división de Gestión Comercial de Electrohuila, sobre las acciones sobre el tema.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 31 de 2014

¿Qué es lo que va a pasar este fin de semana y  cuál es el objetivo?

La empresa Intercolombia, filial del grupo ISA y encargada de los equipos de la subestación Betania, van a hacer una jornada de mantenimiento de los mismos en el nivel de 115 voltios. Estos equipos permiten la conexión de las líneas que permiten ofrecer el servicio de energía a la ciudad de Neiva y al municipio de Altamira. Así pues, no se puede suministrar el servicio el domingo entre las ocho de la mañana y las dos de la tarde.

¿Se depende únicamente de esa subestación?

Solamente nos va a llegar una parte de la energía que requerimos del Tolima y viene de las hidroeléctricas de Prado y Amoyá. Esa generación no alcanza para la demanda del departamento especialmente en la zona norte y por eso la suspensión. Inicialmente, se ha considerado que se afectan las zonas rurales de los municipios, les vamos a dar prioridad a las zonas urbanas y en especial a Neiva. Lo cual no quiere decir que no se vayan a presentar cortes.

¿Cuál será el trabajo específico que hará la empresa Intercolombia?

Es un mantenimiento que se hace cada seis años en donde revisan todos los equipos de conexión 115. Mirar interruptores, celdas, equipos de comunicaciones, de protección, de medida. Hacen los arreglos que ellos creen se requieren. Se busca que no haya una afectación mayor en caso de daño.

¿Hay posibilidad de que el corte se extienda a más de las tres de la tarde?

El cálculo que la empresa hace es la consigna nacional porque son acciones que no son solo para el Huila sino a través del Centro Nacional de Despacho que autoriza hacer la suspensión y ordena las restricciones de carga. Elaboran una programación detallada al igual que nosotros cuando tenemos que hacer un mantenimiento que involucre activos de nivel cuatro (líneas de 115 voltios o la subestación El Bote). Ese es el tiempo que Intercolombia ha determinado.

¿Cuáles son las recomendaciones para los usuarios?

Estamos haciéndole un llamado a racionalizar la energía porque en la medida en que la demanda baje, así mismo se le podrá brindar energía a una mayor población. Además, realizar acciones preventivas con equipos de refrigeración y demás que permita que la afectación sea lo mínima posible.