domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-01-18 08:48

Corresponsales bancarios del Huila “movieron” $876.601 millones en 2015

Corresponsales bancarios del Huila “movieron” $876.601 millones en 2015.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 18 de 2016

- A nivel nacional, en los corresponsales bancarios del país se hicieron transacciones por un monto superior a los $35,428 billones entre enero y noviembre del año pasado.

- En igual periodo, el Huila totalizó cerca de 2000 CB: 181 droguerías, 109 supermercados, 356 tiendas, 425 centros de telecomunicaciones, entre otros.

Más de 876.000 millones de pesos totalizaron las transacciones realizadas en el periodo enero-noviembre de 2015 en los distintos corresponsales bancarios (CB) ubicados en los municipios del Huila. Los meses con mayor movimiento financiero fueron noviembre ($94.299 millones), septiembre ($90.134 millones) y julio con $90.423 millones.

Así lo reveló el programa Banca de las Oportunidades en su más reciente informe de metas, resultados y logros de los primeros once meses de la vigencia anterior, en donde expresó que entidades como el Banco de Bogotá, Banco Popular, Bancolombia, Citibank, Banco Sudameris, BBVA, Banco de Occidente, AV Villas, Banco Caja Social, Bancamía, Colpatria, Davivienda, WWB, Coomeva, Falabella, Pichincha, Coopcentral y Mundo Mujer, entre otras, hacen presencia en la región con CB.

En el departamento, los meses del año pasado con menores montos en las transacciones de los corresponsales fueron enero con $70.242 millones; febrero, 63.504 millones de pesos; y abril con 66.223 millones de pesos.

 

Establecimientos y transacciones

A noviembre de 2015, más de 1900 establecimientos comerciales en el Huila han asumido el papel de CB: 181 droguerías, 109 supermercados, 356 tiendas, 191 oficinas postales, 425 centros de telecomunicaciones, 61 cooperativas y 638 en la categoría de otros (en total 1961).

En estas empresas de comercio se hicieron miles de transacciones a lo largo y ancho del departamento. La transacción más realizada fue el recaudo (189.444), seguida de recepción de giros (46.656), retiro en efectivo de cuentas de ahorro (41.997), pagos de obligaciones (38.963) y depósitos en efectivo en cuentas de ahorro (37.324).

Las transacciones que menos se hicieron fueron el envío de giros (23), depósito en efectivo en cuentas corrientes (13.086) y retiros en efectivo en cuentas corrientes (928). En total fueron más de 3,5 millones de transacciones en los once primeros meses del año pasado.

Cifras nacionales

En el orden nacional, a noviembre de 2015 había 97.199 corresponsales ubicados en las zonas rurales y urbanas del país de la siguiente manera: 75.559 urbanos y 21.640 rurales.

Todos estos CB “movieron” dinero por 35,428 billones de pesos de enero a noviembre del año pasado. Los meses con mayores montos fueron el bloque desde mayo hasta noviembre con más de 3 billones de pesos mensuales.

Según Banca de las Oportunidades, como resultado del interés del Gobierno Nacional en promover la prestación de los servicios financieros en todas las regiones, “una de las prioridades de la estrategia del Programa de Inversión Banca de las Oportunidades ha sido la de lograr cobertura total con servicios financieros en todos los municipios del país”.

“Para ello ha desarrollado programas de otorgamiento de recursos, orientados a promover la ampliación de cobertura en municipios sin presencia de entidades financieras, caracterizados por su poca población, bajo nivel de ingresos y lejanía con los centros de desarrollo y producción”, añadió la entidad.

Programas de CB

“Así mismo, en barrios periféricos de las grandes ciudades del país, alejados de los centros productivos y que en su mayoría no cuentan con presencia de instituciones financieras, dificultando el acceso a sus servicios por parte de la población”, expresó Banca de las Oportunidades.

La entidad ha desarrollado tres programas de corresponsales bancarios: dos en municipios y uno en barrios marginales de las seis ciudades principales del país; apoyando un total de dos entidades financieras. En la iniciativa Corresponsales Bancarios 59 municipios, con el Banco Agrario, se incluyó al Huila.

“Este proyecto se enmarca en la política de Inclusión Financiera, liderada por el Gobierno Nacional y ejecutada por Banca de las Oportunidades, con el propósito de promover la ampliación y mejoramiento en la prestación de los servicios financieros; logrando con su implementación avances significativos en materia de cobertura, igualdad social y desarrollo económico de los municipios y barrios beneficiados”, concluyó Banca de las Oportunidades.

 width=

 

Monto de las transacciones de los CB en el Huila

Enero-noviembre de 2015

 

Enero                   $70.242 millones

Febrero                $63.504

Marzo                  $79.043

Abril                    $66.223

Mayo                   $75.765

Junio                   $78.022

Julio                    $90.423

Agosto                 $80.057

Septiembre          $90.134

Octubre               $88.889

Noviembre           $94.299

Total                   $876.601 millones

 

Fuente: cifras de la Banca de las Oportunidades

 

=========================

Establecimientos CB en el Huila

Enero-noviembre de 2015

Droguerías                                         191

Supermercados                                  109

Tiendas                                              356

Oficinas postales                                 191

Centros de telecomunicaciones             425

Cooperativas                                       61          

Otros                                                  638

Total                                                  1961

 

Fuente: cifras de la Banca de las Oportunidades

 

===========================

Transacciones en los corresponsales bancarios

Huila enero-noviembre 2015

 

Enero                   312.365

Febrero                258.187

Marzo                  350.215

Abril                     269.767

Mayo                   316.867

Junio                   287.018

Julio                     363.719

Agosto                 297.356

Septiembre          366.559

Octubre               338.231

Noviembre           370.464

Total                   3’530.748

 

Fuente: Banca de las Oportunidades