domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-03-15 08:05

Cooperativa Utrahuilca abrió sucursal en Mocoa

El año pasado la entidad solidaria desembolsó 31.288 créditos por un valor de $154.097 millones. En materia social, se hizo la entrega de 25 obras educativas con recursos de educación formal para cubrir necesidades de infraestructura en los departamentos de Cauca (5), Caquetá (7) y Huila (13).

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 15 de 2016

Huila, Caquetá, Cauca y ahora Putumayo son los departamentos en donde la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito (Utrahuilca) tiene influencia. La más reciente apertura fue en el municipio de Mocoa.

A finales de 2015 la entidad solidaria había inaugurado la sucursal de Acevedo (sur del Huila) y su apertura formal fue en febrero de este año. Ahora las buenas noticias se trasladaron al vecino departamento de Putumayo con todo el portafolio de productos y servicios.

El 26 de febrero de 2016 fue el día que Utrahuilca abrió sus puertas en Mocoa. La agencia está ubicada en la calle 8 # 5-70 en el barrio El Centro y el horario al público es de 8:00 a. m. hasta el mediodía y en la tarde va de 2:00 a 5:00 (lunes a viernes). Los sábados es de 8:00 a 11:30 a. m.

Oficinas en 4 departamentos

Con esta apertura, la entidad suma 18 oficinas en cuatro departamentos: 14 en el Huila (incluyendo 3 en Neiva), dos en Caquetá (Florencia y San Vicente del Caguán), una en Popayán (Cauca) y otra más en Mocoa (Putumayo).

Al cierre de 2015 la cooperativa contaba con 183.584 asociados, de los cuales 56.554 mantienen activas sus cuentas de aportes sociales, depósitos de ahorros y consumo de servicios. Del total de asociados, 98.107 son mujeres y 85.477 hombres.

La entidad solidaria, al final del año pasado tenía una planta de personal de 269 funcionarios, 22 vinculados temporalmente y 14 aprendices del SENA, para un total de 305 colaboradores.

Colocación de créditos

Según el informe administrativo, social y financiero de la vigencia anterior, se colocaron 31.288 créditos por un valor de $154.097 millones. El porcentaje de desembolsos destinado a pequeñas unidades productivas sirvió para cubrir necesidades de capital de trabajo de los microempresarios de la cooperativa y correspondió al 43,35% de la cartera total.

“De igual manera, el porcentaje de crédito destinado a satisfacer necesidades sociales fue el siguiente: vivienda 5,01%, salud 0,37% y educación 1,90%”, expresa el documento.

En materia social, se realizó la entrega de 25 obras educativas con recursos de educación formal para cubrir necesidades de infraestructura en los departamentos de Cauca (5), Caquetá (7) y Huila (13).

Inversión en educación

El año pasado Utrahuilca acopió los recursos con destino a la inversión en educación formal, siguiendo las disposiciones de orden legal y la política interna, por un valor de $3436 millones con los excedentes (utilidades) de 2014.

“Se realizaron los contratos para la construcción de obras en diferentes instituciones educativas del Huila, Caquetá, Cauca y Putumayo por valor de $1.836’630.630. A través de convenio con Asocoph, se orientaron recursos destinados a educación formal para el Municipio de Neiva por valor de $197’215.000 y para el Departamento del Huila por $190’381.416,79”, indica el informe.

En el documento se expresa que al programa Colegios de Calidad de Neiva se destinaron $605’874.214. De igual forma, por medio de convenio con el Icetex se destinó la suma de $605’874.242 para auxilios educativos.