viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-01-14 09:13

Coonfíe abrirá este año oficina en Cali

Con la apertura de una oficina en Santiago de Cali en 2015 y otras en Pasto (Nariño) y Mocoa (Putumayo) en los dos próximos años, la Cooperativa Nacional Educativa de Ahorro y Crédito, Coonfíe, tiene el propósito de convertirse en la más influyente del suroccidente de Colombia. DIARIO DEL HUILA dialogó con su gerente general, Néstor Bonilla Ramírez.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 14 de 2015

 

Ustedes tenían unas metas elevadas para cumplir en 2014, ¿cómo les fue?

Estamos muy satisfechos y contentos por el cierre de la vigencia 2014. Hemos cumplido nuestras metas y expectativas.

En el orden de excedentes cerramos el año pasado por encima de los $2500 millones, que era la meta propuesta; una morosidad o indicador de calidad de cartera de 3,51% lo que quiere decir que hay un muy buen cumplimiento en el pago de los créditos por parte de nuestros asociados.

 

Y en otros indicadores como depósitos y aportes sociales, ¿cuál fue el resultado durante el año pasado?

Ya estamos a punto de llegar a los $100.000 millones en depósitos. Tenemos unos $96.000 millones en depósitos, $40.000 millones en aportes sociales, lo que quiere decir que la empresa se encuentra en un momento financiero muy sólido y con un muy buen posicionamiento a nivel regional y nacional.

Agradezco la confianza de los asociados, el apoyo incondicional del Consejo de Administración y especialmente a los funcionarios por su esfuerzo y esmero por atender a los asociados en los cuatro departamentos donde hacemos presencia: Huila, Caquetá, Cauca y Cundinamarca.

 

El crecimiento en asociados se ha duplicado en los últimos años, ¿cuántas personas decidieron hacer parte de Coonfíe en 2014?

Crecimos en asociados en una medida importante. Fueron más de 6000 personas que decidieron asociarse a la cooperativa durante el año pasado. Sigue creciendo la cooperativa en todos sus frentes. Hace algunos años éramos solo 35.000 asociados hoy ya somos más de 65.000 asociados en Coonfíe.

 

¿Ese mismo fortalecimiento se ha dado en los activos de la cooperativa?

Tal vez lo más importante es el crecimiento de la cooperativa en activos. Hace cinco años teníamos $55.000 millones en activos, hoy estamos por encima de los $150.000 millones en activos lo que nos deja muy satisfechos y muy bien posicionado a nivel nacional.

 

El año pasado abrieron una oficina en Bogotá, ¿cuándo logrará el punto de equilibrio?

En Bogotá nos ha ido muy bien, estamos cumpliendo las expectativas de crecimiento. No hemos logrado todavía el punto de equilibrio pero creo que en este año lo logramos, estamos en ese proceso.

Hemos tenido muy buena acogida por parte de los amigos del Huila que viven en la capital del país porque pueden enviar giros a sus familiares sin costo y muy oportunamente. Ellos ya saben que pueden hacer las consignaciones con facilidad.

 

Pero también tienen metas de expansión para 2015. ¿Buscarán el posicionamiento en el suroccidente colombiano?

La idea es posicionarnos en el suroccidente del país. Estamos proyectando este año, si todas las condiciones se dan para ello, abrir una nueva oficina en Cali, capital del Valle del Cauca. Ya tenemos oficina en Popayán donde nos ha ido excelentemente bien.

 

¿Después de Cali qué otras ciudades seguirán?

Hacia el futuro pensamos dar apertura a una oficina en Pasto (Nariño) y en Mocoa (Putumayo). Entonces quedaríamos con sucursales en todo el suroccidente de Colombia: Valle del Cauca, Cauca, Pasto, Putumayo, Huila, Cundinamarca y Caquetá.

Esta meta la cumpliríamos en unos dos o tres años para posicionarnos con más fuerza en todo el suroccidente del país.

 

Las anteriores eran las proyecciones en nuevos departamentos, pero ¿cómo se fortalecerán en las regiones donde ya hacen presencia?

En Florencia y Popayán nos ha ido muy bien. Las oficinas están creciendo en todos los indicadores, nos están dando muy buenos resultados en excedentes. Hemos abierto puntos de atención en San Vicente del Caguán (Caquetá) y otro en Santander de Quilichao que es como la segunda población de Cauca.

Estamos pensando este año en poner un punto de atención en Pasto (Nariño) dependiendo de la oficina de Popayán que hacia el futuro vendía a ser una oficina en Nariño. Otro punto de atención en Mocoa (Putumayo) dependiendo de Pitalito, que a futuro sería una oficina en ese departamento.

 

¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento para Neiva, ciudad donde nació Coonfíe?

Hace algunos años en Neiva no había sino una sola oficina, la del centro, la tradicional de la calle 10 con carrera Sexta. Ahora tenemos oficinas en el norte y en el sur en la avenida Max Duque, sobre la vía a El Caguán.

Esperamos que hacia el futuro, inauguremos otra oficina en el oriente de la ciudad. Pero primero posicionaremos más las oficinas del norte y el sur.

 

DIARIO DEL HUILA publicó en exclusiva la compra del edificio contiguo para ampliar las instalaciones principales de la cooperativa, ¿cuándo será la inauguración?

Para la oficina de Neiva Centro tenemos unas nuevas instalaciones muy amplias. Compramos el edificio contiguo, un esfuerzo que hicimos por el orden de los $2500 millones. Las oficinas de servicio al asociado serán muy amplias con todos los estándares de calidad, con más cajeros, un hall bancario más amplio y más cajeros automáticos.

Los funcionarios tendrán unas oficinas más amplias para poder trabajar. Son instalaciones modernas y esperamos que sean del agrado de todos los asociados.

Esperamos pasarnos en unos 15 días y luego hacer la inauguración oficial casi que al final del mes de enero. Todos los asociados están invitados.

 

¿Ya empezaron a hacer parte de la Red Coopcentral?

Hemos hecho convenio con la Red Coopcentral y Visionamos para instalar cajeros automáticos en Pitalito, Garzón, La Plata y otro en las oficinas centrales de Neiva. Todo quedará en red con las otras cooperativas que hacen parte de la alianza.

Esto quiere decir que un asociado podría hacer retiros en otra cooperativa o consignaciones y no tiene necesariamente que venir a Coonfíe a hacer la transacción. La idea es que quedemos integrados en una sola red donde podamos hacer transacciones en cualquiera de las cooperativas que pertenecen a la red.