Coomotor ganó escaño en junta directiva de la Terminal de Transporte de Bogotá
La cooperativa Coomotor incrementó sus utilidades 15,28% en 2015 y totalizaron $1676 millones. Por otra parte, el Consejo de Administración aprobó la adquisición de paquetes accionarios adicionales en las terminales de Bogotá, Florencia, Garzón, Ibagué, La Plata, Melgar, Neiva, Pereira y Villagarzón.

Según el informe de gestión presentado en la Asamblea General Ordinaria de Asociados, la movilización de pasajeros tuvo un crecimiento del 2,42%. Fueron transportados 39.746 usuarios más que en 2014: de 1’642.895 en ese año se llegó a 1’682.641 en 2015.
La Terminal de Transporte de Bogotá, una empresa que tiene más de 32 años de existencia, a partir de este mes tiene en su junta directiva a una compañía de la región: la Cooperativa de Motoristas del Huila y Caquetá (Coomotor).
Así lo reveló a DIARIO DEL HUILA el gerente de la entidad solidaria, Armando Cuéllar Arteaga, quien recordó que la terminal de la capital del país es altamente pública. El 88% de la composición accionaria es del Distrito (76%) y la Nación (12%).
“Tiene muy poca participación del sector privado, transportadores y comerciantes, que es el otro grupo de accionistas”, expresó el dirigente gremial del sector transportador.
Hace 25 años
Recordó que la última vez que algún transportador o alguien del sector privado hizo parte de la junta directiva de la Terminal de Transporte de Bogotá fue hace 25 años en cabeza del gerente y dueño de Expreso Bolivariano, Ulises Betancourt.
“De resto la junta directiva ha estado compuesta básicamente por representantes del Distrito de Bogotá y del Gobierno Nacional”, dijo Cuéllar Arteaga.
En esta oportunidad, en la Asamblea que se realizó en marzo de este año por primera vez se accedió a un escaño por parte de todas las empresas de transporte y quedó en cabeza de Armando Cuéllar, gerente de Coomotor.
Reconocimiento a Coomotor
“Esta es la terminal de transporte más importante del país. Es la más grande, la más consolidada, la más fuerte. Consideramos esto como un reconocimiento a Coomotor y a la gestión que he venido desarrollando, además es un apoyo de todas las empresas transportadoras”, destacó.
En esta terminal confluyen cerca de 600 empresas transportadoras y que se haya escogido a Coomotor como la vocera de todas “es algo muy generoso y de mucho reconocimiento. Allá hacen presencia compañías como Copetrán, Bolivariano, Brasilia, Rápido Ochoa, Mega, Velotax, son muchas las que hubieran querido haber llegado también a este renglón pero justamente fue una escogencia de todos hacia Coomotor”.
Cuéllar Arteaga sostuvo que este es un reconocimiento del papel que hoy en el escenario nacional juega Coomotor. “Nos sentimos orgullosos porque hubiera podido ser cualquier empresa, pero nos correspondió a nosotros por acuerdo de todas los transportadores”.
Periodo de tres años
“Nosotros siempre habíamos aspirado en algún momento llegar a esa junta directiva por lo que representa. Para mí, personalmente, es de mucho regocijo, de mucha satisfacción que nos hayan seleccionado en esta dignidad”, agregó.
El periodo en el que estará el gerente de Coomotor en la junta directiva de la Terminal de Transporte de Bogotá será de tres años. “Mi propósito será acompañar la gestión. El cliente interno más importante de la terminal son los comerciantes y las empresas de transporte y no teníamos asiento en ese organismo”.
“Esperamos hacer una gestión destacada en beneficio del sector, en beneficio de que los terminales sean más seguros, que sirvan a los usuarios como centros comerciales. Son muchas las cosas que podemos desarrollar”, aseveró.
Terminal del Norte de Bogotá
Uno de los proyectos básicos de la nueva junta directiva de la Terminal de Transporte de Bogotá es poder edificar la Terminal del Norte que corresponde a todas las rutas que van hacia Boyacá, santanderes y el oriente colombiano.
“Así como se llevó a cabo la construcción de la Terminal del Sur queremos terminar las obras en la Terminal del Norte para que Bogotá, una ciudad con más de ocho millones de habitantes, tenga tres terminales con la de Salitre, que es la principal”, concluyó Armando Cuéllar.
En Semana Santa, la Terminal de Transporte S. A. despachó desde sus sedes Salitre y Sur a los diferentes corredores viales 409.647 pasajeros en 28.100 vehículos de los cuales 87.046 pasajeros en 7225 vehículos lo hicieron desde la Terminal del Sur.
Este fin de semana se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de Asociados en donde se conoció el estado de la empresa durante 2015.
Indicadores de Coomotor en 2015
Balance general: la empresa incrementó sus activos totales en el 13,46% con $6113 millones frente al año 2014. Los recursos disponibles aumentaron 15,94% especialmente en los bancos en donde la variación fue positiva en $719 millones.
Fondos sociales: se otorgaron auxilios educativos a asociados por un total de $176 millones. En el Fondo de Educación Formal se entregaron aportes en bonos de transporte e infraestructura física para las diferentes instituciones educativas autorizadas por la Secretaría de Educación por un valor total de $197 millones.
Nuevos automotores: en 2015 fueron adquiridas 11 nuevas unidades automotoras del servicio Navette XL y Navette G7 para servir las rutas autorizadas en las principales ciudades del país. Pese al alto valor del dólar se logró negociar un precio viable para las partes.