lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-05-11 06:19

Coocentral abre segunda tienda de café en Neiva

La cooperativa Coocentral inaugurará este jueves su segunda tienda de café en Neiva y la tercera en el Huila. El establecimiento, denominado Cahvé, estará ubicado en la plazoleta de la Cámara de Comercio en el centro de la ciudad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 11 de 2016

¿Cuándo inauguarán la segunda tienda Cahvé en Neiva?

Luis Mauricio Rivera Vargas, gerente de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral): esta es la segunda tienda de café de Coocentral en Neiva. Es un proyecto a cinco años y de 20 tiendas propias en el país. Es la tercera tienda Khavé en el Huila: una en Garzón, otra en el centro comercial San Juan Plaza y la que inauguraremos este jueves en la plazoleta de la Cámara de Comercio de Neiva en el centro de la ciudad.

¿Por qué Coocentral pensó en este tipo de negocios?
Nosotros estamos totalmente convencidos que el huilense es el primero que se merece tomar el café del departamento, el grano que ha ganado concursos, que es reconocido a nivel mundial por su calidad.

¿Pero, según su experiencia, los huilenses toman el café de la región?
Desafortunadamente los huilenses solo nos sentimos orgullosos de los cafeteros, pero no consumimos el buen café que producen. Hacemos parte de un grupo de personas y empresas que estamos empeñados en hacer que el productor y el consumidor colombiano y huilense tengan el orgullo de tomarse su café, el mejor, y que haya espacios agradables para estar con la familia, con amigos, hablar de negocios, hablar de café y tomar las mejores preparaciones del Huila y Colombia.

¿Cuál es la meta de la cooperativa con las tiendas Cahvé?
Este es un sueño que vamos a llevar a cabo de a poquito. Estará ubicada en la plazoleta de la Cámara de Comercio de Neiva, en todo el centro de la ciudad para que los transeúntes tengan la oportunidad de saborear el mejor grano del país.
Inicialmente tenemos proyectado abrir 4 tiendas en Neiva, una en San Agustín, en Pitalito y las demás en capitales de departamentos como Bogotá, Cartagena, entre otras, donde hay demanda de gente para que tomen buen café. Eso es lo que queremos hacer en los próximos cinco años directamente nosotros o a través de franquicias.

¿Cuánto invirtieron en este proyecto?
La inversión en la tienda fue de $250 millones y generará cinco empleos directos. La mayoría del talento humano que estará atendiendo serán jóvenes formados en el SENA o hijos de productores de café que se han vuelto baristas.

¿Cuál será la programación de la inauguración de mañana?
Vamos a hacer un evento muy sobrio. A las 7:00 p. m. inauguraremos la tienda y tendremos al campeón nacional de barismo, Mauricio Romero, haciendo preparaciones con grano del Huila.

Ustedes recientemente se asociaron a Asocoph, ¿hay algún proyecto para que las cooperativas de la región consuman el café de Coocentral?
Una de las propuestas que se dio en la Asamblea de Asocoph fue que "cooperativa consume cooperativa". Nuestro sueño es que todas las empresas solidarias del Huila consuman y ofrezcan a sus asociados café producido en el departamento, con control de calidad como lo hacemos nosotros.
Estamos avanzando en este proceso y estamos muy contentos con la respuesta que hemos recibido. Considero que es una iniciativa que requiere tiempo para que se dinamice y que la gente empiece a sentirse orgullosa del café, así como se sienten orgullosos del Sanjuanero Huilense.