Conversatorio empresarial sobre uso de software ilegal
Un conversatorio sobre legislación, advertencias y riesgos del uso de software ‘pirata’ organiza la Cámara de Comercio de Neiva. Se cumplirá este jueves 17 de marzo.

La Cámara de Comercio de Neiva realizará un nuevo conversatorio empresarial, esta vez sobre el uso de software ilegal, un tema que inquieta a las empresas huilenses.
El conversatorio tendrá como invitado principal al líder de la multinacional Microsoft en Colombia en temas de licenciamiento, Fabio Téllez Ruiz.
“Hay numerosas inquietudes del empresariado huilense acerca del uso del software ilegal y este conversatorio se convierte en el mejor escenario para plantearlas y resolverlas. Además, contaremos con la presencia de funcionarios de la DIAN”, expresó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado.
El conversatorio se llevará a cabo este jueves 17 de marzo, a las 8:30 de la mañana, en el Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio de Neiva, piso 3, cuya entrada es libre.
Esta jornada académica, que abordará la legislación vigente que protege la propiedad intelectual y el derecho de autor sobre programas de computador y los riesgos en la utilización de software ilegal, es de interés no sólo para comerciantes y empresarios sino para contadores y abogados.
Fabio Téllez Ruiz
El líder de Microsoft en Colombia en temas de licenciamiento, Fabio Téllez Ruiz, es ingeniero de sistemas, con estudios de postgrado en Finanzas y Gerencia de Mercadeo de las Universidades Los Andes y EAFIT, respectivamente. Es además egresado del programa de Desarrollo Directivo del INALDE de Bogotá.
Ha sido, entre otros cargos, Coordinador del Departamento de Educación, Especialista en Mercadeo y Gerente de Producto de IBM Colombia.
Desde el año de 1995 está vinculado a Microsoft Colombia. En esta multinacional, se ha desempeñado en varios cargos de Mercadeo y Ventas para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Hace 6 años, el ingeniero, Téllez Ruiz, asumió la Gerencia de Políticas de Licenciamiento de Microsoft, desde donde se promueven los derechos de propiedad intelectual y el software original.