Contribuyendo al desarrollo en el centro del Huila
En Garzón nació la Cooperativa Multiactiva Coopsechar, entidad solidaria que viene apoyando el mejoramiento de la calidad de vida de propios y habitantes de municipios aledaños. La gerente, Francy Milena Ardila Mediana, destacó el apoyo de la comunidad para el surgimiento y consolidación de esta empresa local.

¿Cómo nació Coopsechar?
Gracias a la iniciativa de 19 empresarios nuestra cooperativa se constituyó el 15 de febrero del año 2012 y el 12 de mayo del mismo año abrimos las puertas al público. Iniciamos operaciones en el municipio de Garzón, teniendo muy buena aceptación por parte de la gente que vio en Coopsechar la oportunidad de contar con una entidad que les brindaba la posibilidad de acceder de forma fácil y oportuna a créditos de libre inversión, compra de equipos tecnológicos y convenios educativos con la Universidad Remington, centro de estudios que hasta el momento había sido de difícil acceso para ellos.
¿Cómo ha sido la acogida de la comunidad?
El apoyo de la gente no solo garzoneña, sino también de habitantes de municipios aledaños, ha sido para nosotros muy significativo. Cuando empezamos teníamos tan solo 20 asociados, pero por fortuna cada día más personas quieren pertenecer y en la actualidad contamos con 193.
¿Actualmente qué servicios ofrecen?
El hecho de ser una cooperativa de carácter multiactiva nos permite brindar variedad de servicios, tales como crédito de libre inversión, emergentes, convenios y créditos educativos, asesorías financieras, innovación marketing, tecnología y convenios de recaudos.
¿Cómo considera que han venido contribuyendo ustedes al desarrollo de la zona centro del Huila?
Somos pioneros en donde desarrollamos nuestras actividades por las facilidades que damos a la comunidad. En el tema educativo por ejemplo, financiamos el 60 por ciento del valor semestral para adelantar estudios profesionales con la Remington, también financiamos el Soat, electrodomésticos y demás equipos tecnológicos, ayudando a mejorar la calidad de vida de los asociados y sus familias.
¿Cuáles son las proyecciones de esta Cooperativa?
Seguir contribuyendo a que campesinos, empleados, profesores y demás asociados puedan solventar sus necesidades financieras, educativas, entre otras.
Nuestra misión al 2020 está orientada al desarrollo económico, social, cultural y ecológico de los asociados y la comunidad en general. Esperamos poder abrir más sedes en otros municipios de la zona centro del departamento.