viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-02-17 07:54

Constructora Nio invertirá más de $400.000 millones en Neiva

Con un ambicioso proyecto de ciudadela, la constructora Nio llega a la capital del Huila dentro de su apuesta por las ciudades intermedias.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 17 de 2015

Con una inversión superior a $400.000 millones, la constructora Nio llega a Neiva para edificar una ciudadela que describen como “el desarrollo más grande y ambicioso de la ciudad”. Jorge Iván Márquez, su gerente general, destaca que es un complejo urbanístico que combina oficinas, centros comerciales, hotel y área residencial.

DIARIO DEL HUILA conversó con el alto ejecutivo quien resaltó la importancia de Neiva a nivel nacional por su dinámica constructora y los proyectos de Zona Franca Surcolombiana, la ampliación del aeropuerto Benito Salas, el mejoramiento de la malla vial y que este nuevo proyecto “no tiene competencia en cuanto a ubicación y valores agregados”. 

¿En qué consiste el proyecto Ciudadela Nio?

Este proyecto no tiene nada que envidiarle a otro de Neiva. Estamos apostando a un centro empresarial muy importante con valores agregados. Son más de 7000 metros cuadrados de oficinas. Habrá también un boulevard comercial con algunas marcas importantes que no existen en la ciudad, 4000 metros cuadrados en hotel, casi 120 habitaciones, y alrededor de 1000 unidades de vivienda estrato cuatro pero con acabados aspiracionales hacia arriba.

¿Cuál es el aspecto que deben tener en cuenta los inversionistas a la hora de pensar en esta ciudadela?

Lo tenemos todo, la mejor ubicación con la mejor movilidad y rodeado de San Pedro y San Juan Plaza, los centros comerciales más importantes. Es una zona consolidada y le apostamos a la ciudad y a este lugar. La tendencia de la arquitectura contemporánea es que confluyan varios usos y sectores. Quienes decidan vivir allí se sentirán en un club residencial, tendrá cancha de squash, salón de bolos y las piscinas estarán en la terraza de los edificios lo cual es innovador en la ciudad.

¿Cuál será el concepto arquitectónico?

El proyecto está fundamento en una arquitectura bioclimática. De esa manera tiene unos beneficios en cuanto a iluminación, frescura, los colores pastel claro. Además tenemos una apuesta frente al ahorro energético.

¿Cuál será la fecha de inicio de obras?

Esto es un momento transicional mientras se llega al punto de equilibrio y en el que se requiere mucha inversión. Creemos que estamos haciendo bien las cosas y estamos seguros que llegaremos pronto por lo menos con nuestra primera de las nueve torres de vivienda. Si la ciudad nos responde estaríamos empezando a construir antes de terminar el 2015.

La constructora Nio tiene proyectos en Ibagué y Montería, ¿por qué llegar a Neiva?

Neiva tiene un gran potencial, ha sido muy amigable con el inversionista externo de la región y la descentralización de Bogotá es un factor clave. El crecimiento en metros cuadrados licenciados en la capital del Huila y su dinámica comercial son aspectos muy interesantes para el constructor. Finalmente, también fue la tercera en el país con mayor número de matrículas inmobiliarias en el país y ese es un indicador muy importante.

¿Cuál será la estrategia comercial de este proyecto dado que hay muchos más en la ciudad con apuestas similares?

Estamos en ventas la próxima semana con la mayor expectativa. La estrategia comercial es clara porque estamos en un lugar inigualable. Ciudadela Nio le ha apostado al tema de movilidad. Estas grandes urbes, a medida que crecen, se van a ver enfrentadas a situaciones complejas en este aspecto y el hecho de estar bordeados por la carrera 16 y 26, arterias importantes de la ciudad, significa que estamos dentro del área de crecimiento a diez minutos de todo. Está pensado integralmente en que el cliente se pueda desplazar de un lugar a otro sin problema.

¿Tienen planeado otros proyectos en Neiva?

Sí. Estamos con toda la fuerza e inversión necesaria para Ciudadela Nio pero estamos mirando un horizonte a mediano y largo plazo para Neiva.

Neiva ha presentado una tendencia a la baja en las cifras de desempleo, ¿cuántos puestos de trabajo pretende generar la constructora Nio en la ciudad?

En este aspecto claramente vamos a construir de una manera importante y serán cerca de quinientos empleos directos los que se van a generar.

 

Una apuesta a las ciudades intermedias

Jorge Iván Márquez, gerente general de la constructora Nio, destacó que la apuesta por las ciudades intermedias “responde a un fenómeno que es la descentralización de la ciudad capital. Con la llegada de gobiernos distritales y algunas restricciones políticas que afectan la construcción, los constructores hemos decidido salir a éstas no porque nos haya tocado sino porque reconocemos un gran atractivo. Reconocemos además la calidad de su gente y la amabilidad para hacer negocios. Vinimos para quedarnos”.

Esta firma adelanta proyectos en Ibagué, donde tienen un plan de expansión allí en el tema de vivienda de interés social y vivienda de interés prioritario y en Montería uno con un total en ventas de casi medio billón de pesos. “Este último es casi de igual magnitud al de Ciudadela Nio en Neiva”, precisó.