sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-04-04 09:14

Conflicto por precio del arroz se dirimirá la próxima semana

La suspensión de compras de arroz por parte de algunos industriales como consecuencia de una resolución que impone los precios del cereal, se mantendrá hasta el próximo martes, día en que se reunirán nuevamente los molinos, el Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz).

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 04 de 2014

En la jornada de ayer, en donde estuvieron sentadas las partes, no se llegó a ninguna conclusión a pesar que los productores llevan ya varios días sin poder comercializar su arroz. El despacho ministerial emitió la semana pasada la Resolución 000177 del 27 de marzo de este año “por la cual se somete a régimen de control directo el precio de compra del arroz paddy verde”.

En el artículo 3 del documento se indica que los precios mínimos de compra del cereal deberán ser los siguientes: Villavicencio, $880.000 por tonelada; San Martín Granada y Puerto López, $864.000; Yopal, Aguazul, $864.000; Villanueva, $868.000; Ibagué, $976.000; Espinal, $968.000; HUILA, 960.000 pesos; Norte de Santander, $840.000; Santander, $924.000; Cesar, Guajira, 920.000 pesos; y Córdoba, Sucre, Bolívar y Magdalena, $850.000.

Hernando Rodríguez, gerente de los molinos Roa y Florhuila informó que en el Consejo Nacional del Arroz que se llevó a cabo a comienzos del mes anterior, se había tomado la decisión de fijar un precio de sustentación para el cereal, pero no que dependiera de la industria.

En la parte final de la resolución se indica que “la inobservancia del presente régimen de control directo de precios por parte de las personas naturales y jurídicas que compren arroz paddy verde en el territorio nacional, será informada por la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales a la Superintendencia de Industria y Comercio por constituir una posible infracción a las normas sobre control de precios”.