viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-12-12 08:30

Confirmado: sale Javier Gutiérrez de la Presidencia de Ecopetrol

La Junta directiva de Ecopetrol acaba de hacer oficial el plan de sucesión en la Presidencia de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia. En los últimos siete años ha estado a cargo de Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 12 de 2014

“El proceso de selección del nuevo presidente de Ecopetrol será liderado por la junta directiva, la cual se apoyará en una empresa internacional especializada en la búsqueda de altos ejecutivos”, expresó la junta directiva en un comunicado.

 

Lea el comunicado completo:

La junta directiva de Ecopetrol se permite informar que:

1. En la sesión del día jueves 11 de diciembre de 2014, y como parte del redireccionamiento estratégico que la empresa está elaborando, decidió iniciar un proceso de sucesión en la presidencia de la sociedad, cargo que desempeña Javier Gutiérrez Pemberthy desde enero de 2007.

2. La junta directiva, organismo competente para seleccionar y nombrar al nuevo presidente, realizará un proceso de selección, acompañado por una firma internacional especializada. La Junta Directiva espera que el resultado de la transición y empalme entre el actual presidente y quien lo suceda pueda ser concluido e informado en la próxima reunión ordinaria de la Asamblea General de Accionistas. La empresa seguirá contando con el liderazgo de Javier Gutiérrez hasta completar la sucesión en la Presidencia.

3. La junta directiva hace un reconocimiento especial de sus grandes calidades humanas y profesionales, así como de los logros obtenidos en su gestión como presidente. Lideró la transformación de Ecopetrol en la empresa colombiana con mayor número de accionistas, y con presencia internacional y reconocimiento en el sector energético. Bajo su dirección, la empresa logró duplicar la producción de hidrocarburos, contribuyendo a que Colombia entrara en el grupo de los 20 mayores productores de petróleo en el mundo e incrementó significativamente los recursos transferidos a la Nación, lo que permitió fortalecer los programas de inversión social en nuestro país.

Bogotá D.C., diciembre 12 de 2014

 

Fotos: Pulzo y El Universal