Con tesón huilense, abrirá puertas Interalemana Ferretería
La nueva y moderna sede de la empresa dedicada al segmento de la ferretería en el Huila fue construida en el corazón del centro de Neiva durante 12 meses.

JUAN CARLOS BRAVO O.
DIARIO DEL HUILA
Redacción Economía
Como una apuesta de aporte al desarrollo socio-económico de la ciudad de Neiva y, en general, del departamento del Huila, el reconocido empresario giganteño Dairo Basto Falla hará, en el mes de octubre, la gran inauguración de la nueva y moderna Interalemana Ferretería.
Son 30 años de esfuerzo empresarial y como dice su gerente, Dairo Basto Falla, “hacer empresa en el país no es fácil porque se requiere tesón, innovación, humildad, honradez, cumplimiento y proyección en los negocios”, señaló.
“A la gente le gusta invertir en almacenes de cadena y la plata se va para otro lado, por eso, invitamos a los huilenses a comprar huilense; en esta oportunidad, en una ferretería de la región que genera trabajo y bienestar a los opitas”, argumentó el empresario.
Inauguración
Dairo Basto Falla aseguró que “inicialmente tenemos pensada una inauguración, muy sobria pero con mucha humildad, de la nueva Interalemana Ferretería. La idea es hacer el evento durante la primera quincena de octubre. Lo que se busca ese día es mostrarles a los invitados, dirigentes regionales, empresarios, constructores, delegados de compañías españolas y ciudadanía en general, es cómo está diseñado el almacén y cómo va a operar para comodidad de los clientes.
Diseño y operatividad
El empresario dijo que, por ejemplo, en el segundo nivel hay una zona de exhibición de los productos, cocinas, ambientes de baños, entre otros. “También vamos a tener un área donde podrán interactuar virtualmente en sistemas informáticos, para visualizar cómo al comprador le van a quedar pintados una alcoba, una cocina, el terminado de un baño con una cerámica, con la otra, en fin, esa es la idea, vivir el diseño y la construcción en tiempo real”.
Más adelante, Basto Falla agregó que “hay un área muy importante que es para unos 200 maestros de obra, un auditorio con mucha acústica, con unos pisos especiales para evitar el ruido. Allí, el área tiene dos baños y un sitio donde se van a preparar los refrigerios. En el segundo nivel quedará una parte de las oficinas”, agregó.
Anotó que en el primer piso quedará un área bastante grande, donde los asesores comerciales podrán atender hasta dos clientes al mismo tiempo. En esa área se van a tener unas modernas vitrinas donde podrán observar una brocha, una espátula, pinturas, un ventilador, productos propios del negocio”.
Exhibiciones
El gerente de Interalemana Ferretería explicó que en los laterales del primer piso van a ir exhibiciones de cerámica. También unos cubículos donde los compradores van a ver en tiempo real cómo va a quedar la cerámica en los pisos. Y vamos a tener dos baños de lujo con la última tecnología y cerámica de la última generación”, agregó.
“Algo muy importante es una cafetería que se diseñó para que los clientes puedan tomar algunos refrigerios mientras hacen sus compras y, a la vez, el negocio contará con un punto para el pago de los servicios públicos de los ciudadanos. Habrá una sección de caja con WIFI para los clientes y vamos a tener parqueaderos para los visitantes frente del negocio”, sostuvo.
Promociones
Dairo Basto Falla señaló que reconocidas compañías como Pintuco, Grival, Corona, Eternit, entre otras más, darán descuentos especiales semanalmente, cada uno.
“Los productos se van a dar prácticamente al costo durante las primeras semanas de inauguración de la ferretería. Habrá descuentos del 10 y el 20 por ciento, cerámica de línea con descuentos especiales hasta de un 50 por ciento, que son productos garantizados. Habrá sorpresas durante la inauguración, regalos, etc.”, señaló.
Oferta de trabajo
Por último, el empresario dijo que “vamos a generar unos 10 puestos de trabajo como conductores, bodega, contabilidad y además, durante el tiempo de construcción, se contrataron unas 63 personas”.
Puntualizó Dairo Basto Falla que han venido ingenieros y arquitectos para replicar la construcción en otras ciudades del país y “aquí tenemos una empresa huilense que es para todos ustedes”, concluyó.