Con Megaproyecto, llegará a Neiva un mar interior
La constructora NIO le sigue apostando al Huila con el proyecto urbanístico Mar Adentro, que tendrá un costo de 300.000 millones de pesos y generará inicialmente 500 puestos de trabajo. Llegará por primera vez al país el mar al interior, en una apuesta por la innovación urbanística. Se tratadel amenity top del mundo marino, que transforma un lugar tradicional en un paraíso idílico, de mar cristalino y arena blanca.

Con una inversión cercana a los 300 mil millones de pesos y generación de 500 puestos de trabajo en la primera etapa, la constructora NIO sigue invirtiendo en el sector de vivienda nueva en Neiva y ahora traerá a la ciudad el mar, con el proyecto habitacional ‘Mar Adentro’.
Se trata de un megaproyecto habitacional de 37 hectáreas donde se construirán 792 apartamentos y será el único en el país que incluye un lago artificial de cinco hectáreas. Estará localizado a tres kilómetros, unos 15 minutos del centro de Neiva en la vía al Caguán.
La constructora NIO está desarrollando el proyecto con la firma internacional de arquitectos GVA y la empresa chilena Crystal Lagoons, especializada a nivel mundial en este tipo de proyectos de Lagos Urbanos, con biotecnología para mantener el agua cristalina y limpia.
Juliana Gómez, vicepresidente comercial de la constructora NIO
Único en Colombia
Juliana Gómez, vicepresidente comercial de la constructora Nío, aseguró que es el primer proyecto masivo de vivienda de carácter privado que incluirá un lago artificial para desarrollar actividades acuáticas, náuticas y de recreación, donde habrá piscinas internas, además playas alrededor del mismo con todos los estándares de seguridad.
“Estamos trayendo el mar a Neiva, algo con lo que la gente sueña, vivir frente al mar, vivir de vacaciones permanentemente ahora será posible en Neiva. Es un Megaproyecto ubicado en la salida al Caguán. Son 38 hectáreas donde vamos a desarrollar una gran laguna cristalina en asocio con la compañía chilena Crystal Lagoons que tiene esta tecnología de punta y que ha sido implementada en más de 300 proyectos a nivel global en 100 países”, resaltó la directiva en Neiva.
Dijo que se va a desarrollar este proyecto con los arquitectos de GVA Internacional pensando en mejorar y desarrollar la calidad del estilo de vida de los neivanos, así como de generar trabajo para la gente.
Los apartamentos
Juliana Gómez explicó que son apartamentos de 51 metros cuadrados y hasta 65 metros cuadrados. “Vamos a tener grandes parques, canchas para practicar tenis, fútbol y diferentes deportes. Habrá en el proyecto senderos ecológicos, parques infantiles y juveniles, skateboarding, se va a tener un club social, restaurantes, terrazas, salón para eventos, locales comerciales y de esparcimiento y bienestar, así como también, deportes náuticos y acuáticos frente a las viviendas”, agregó.
La vicepresidente comercial de la constructora NIO reveló que “vamos a salir con dos etapas, una de 352 apartamentos y otra de 440 unidades. La primera estará lista en dos años y la segunda en tres años. Saldrán a la venta desde este sábado 14 de mayo apartamentos desde 103 millones de pesos. Son viviendas con vista a la laguna y dentro de la misma vamosa tener piscinas y playas alrededor de la laguna cristalina. Es un lujo que se está imponiendo en los Megaproyectos a nivel mundial y genera una gran valorización y movimiento de ventas. La laguna tendrá cinco hectáreas”, comentó.
“Los apartamentos modelos estarán listos en la sala de ventas de la ciudadela NIO”, agregó.
Los precios
Juliana Gómez, vicepresidente comercial de la constructora NIO, dijo que la idea es llegarle a gran parte del mercado de Neiva con precios que están desde los 103 millones de pesos. “Queremos cubrir todo el mercado porque se va a tener el renglón de la vivienda familiar y también, hasta personas que quieran tener vivienda recreacional y turística”, argumentó.
Sostuvo que el objetivo del proyecto es para vender las unidades a nivel local, nacional e internacional. “Es importante tener en cuenta que el desarrollo de una ciudad se está pensado y teniendo en cuenta la calidad de vida de las personas y eso es desarrollo”, manifestó.
Anotó que este será un proyecto con bajos costos y asequible a todos los ciudadanos de la región. Se manejará crédito hipotecario y de libre inversión, “así entonces, los compradores van a tener facilidades para poder pagar su vivienda”.
“Creemos en el departamento del Huila, creemos en la ciudad de Neiva. Vemos que la ciudad está creciendo hacia el sur y muchas personas también están interesadas en invertir desde afuera en la región”, comentó.
Finalmente, argumentó Juliana Gómez que, “con un país en paz será un buen momento para invertir y más, teniendo en cuenta que en el Huila el metro cuadro de vivienda está por debajo del promedio nacional”.
Lagunas urbanas
Crystal Lagoons está revolucionando la vida urbana al llevar el estilo de vida de playa al interior de las ciudades. Las lagunas de agua cristalina en espacios públicos están transformando la experiencia urbana de las personas al ofrecerles una realidad inimaginable: actividades y deportes acuáticos en el corazón de ciudades que se encuentran lejos de la costa. Esta experiencia cotidiana de vivir la playa mejora la calidad de vida de la comunidad, así como su sentido de pertenencia, valoración del entorno y comportamiento cívico, generando un inmenso beneficio social.
Con costos de mantención mucho más bajos que los de un parque público tradicional, las lagunas cristalinas de Crystal Lagoons pueden ser emplazadas en cualquier entorno urbano, incluyendo aquellos de menores recursos, en los que el acceso a este tipo de "amenity" parecía fuera de sus presupuestos.
Crystal Lagoons es una compañía internacional con 13 oficinas alrededor del mundo, que ha desarrollado y patentado una tecnología única ofreciendo un estilo de vida propio, donde la playa es la principal atracción. También, son líderes en innovación y tecnología, enfocados en mejorar la calidad de vida mediante la solución de algunos de los mayores problemas a nivel mundial como la escasez de agua, la energía, la contaminación y la falta de espacios públicos abiertos.
La implementación de este mar artificial utiliza hasta 100 veces menos productos químicos que los sistemas convencionales de piscina y consume solo un 2% de la energía utilizada por los sistemas tradicionales de filtración.
Luego de tan solo un año de operaciones, Crystal Lagoons fue valorizada en USD 1.800 millones por el Boston Consulting Group, lo cual establece un record internacional.
Mar Adentro, como se denomina este concepto de proyectos inmobiliarios, recreará la sensación de vivir junto al mar, elevando la calidad y estilo de vida del colombiano; Neiva, Ibagué, Montería, Valledupar, Cartagena y Flandes son algunas de las ciudades privilegiadas que podrán experimentar un ambiente seguro, de mar y arena blanca durante los 12 meses del año, lo que hará sentir a sus propietarios y visitantes una experiencia única que solo la tiene constructora NIO.
El primer impulso de NIO para el mes de mayo será la capital huilense, Neiva, será un espacio de vivienda y recreación, conformando una comunidad de 7.000 hogares en un lote de 38 hectáreas. Lagunas cristalinas idílicas de tamaño inimaginable, con playas de arenas blancas, urbanismo con vías de altos estándares, club social, senderos ecológicos, parques, áreas de esparcimiento entre otros, será lo que encontrarán en Mar Adentro.