lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-06-07 08:00

Con la entrega de un restaurante escolar, Utrahuilca entró oficialmente a Putumayo

Como lo había anticipado DIARIO DEL HUILA, desde finales de febrero la cooperativa había abierto sus puertas en el vecino departamento de Putumayo. Recientemente, fue la inauguración oficial de la nueva oficina en Mocoa con la presencia de los altos ejecutivos del sector y de la entidad solidaria.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 07 de 2016

 width=

Mesa principal durante la Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph; Alvenis Ortiz Medina, subgerente Utrahuilca; José Hóver Parra Peña, gerente Utrahuilca; José Antonio Castro Meléndez, alcalde municipal de Mocoa; Yael Garaviño, presidente Consejo de Administración; Fanny Lucía Solarte Bastidas, en representación de la IE Simón Bolívar; sacerdote Ezequiel Guevara Morales, vicario de la Catedral San Miguel Arcángel; Diana Patricia Rubio Guzmán, gerente Agencia Mocoa; José Antonio Silva Quintero, presidente de la Junta de Vigilancia de Utrahuilca.

Putumayo se convirtió en el cuarto departamento en donde hace presencia la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito (Utrahuilca). En días recientes, fue la inauguración oficial de la nueva oficina en Mocoa con la participación de los altos ejecutivos de la entidad solidaria, del sector y las autoridades civiles del municipio.

La capital del vecino departamento es en este momento la agencia 19 de la cooperativa y según lo indicó su gerente general, José Hóver Parra Peña, “ha tenido muy buena acogida en Mocoa y poblaciones como Orito y Villagarzón”.

Durante la jornada, se realizó el acto cultural a un lado del parque principal, con presentaciones de los grupos de danza de la Fundación Social Utrahuilca (Fundautrahuilca), provenientes de Timaná (Quinchana) y Pitalito (Guaitipán), la Banda Sinfónica y grupo de danzas de la Institución Educativa Placido Camilo Crous de Villagarzón. Además, se hizo entrega de varios premios entre los asistentes.

 width=

Corte de la cinta de la nueva oficina de Utrahuilca a cargo del gerente de la cooperativa, José Hóver Parra.

Obra social

En horas de la tarde, se realizó la entrega del restaurante escolar en la IE Simón Bolívar, sede Rumiyaco. El alcalde de Mocoa, José Antonio Castro Meléndez, manifestó su agradecimiento a la cooperativa por la entrega de esta obra, debido a que toca uno de los puntos más sensibles de su plan de desarrollo, relacionado con la educación.

El mandatario de la capital de Putumayo destacó que esta es la primera entidad solidaria que hace una donación de esta magnitud, donde la comunidad, especialmente la estudiantil, es la principal beneficiada.

Para Castro Meléndez, la competencia entre instituciones es buena porque los principales beneficiados son los integrantes de la comunidad. “Es por esto que se debe aprovechar para apalancar proyectos como el centro de mieles (panelero) y piscicultura, a través de las entidades que lo financien”.

 width= 

Presentación del equipo de trabajo por parte del gerente general: Yuneiri Alexandra Valencia Imbacuan, auxiliar de caja; Janeth Ararat Carabalí, promotora; Eyleen Karine Gahona Bonilla, auxiliar de operaciones; y Diana Patricia Rubio Guzmán, gerente.

Convenios y operaciones

Esta nueva agencia de Utrahuilca cuenta con cuatro funcionarias y a 31 de mayo de este año ya tenía 333 asociados, entre personas jurídicas, adultos y jóvenes “que buscan oportunidades financieras, además de formación deportiva y cultural”, dijo Diana Patricia Rubio Guzmán, gerenta de la Agencia en Mocoa.

En los casi cuatro meses de operaciones que lleva en Putumayo, la entidad solidaria ha logrado concretar varios convenios con entidades públicas y privadas. Uno de ellos es una libranza con la Alcaldía de Mocora, otro es el de recaudos de agua en la ciudad.

Hay dos acuerdos más en espera: uno con la Secretaría de Educación de Mocoa (libranza) y otro para manejar la nómina de la Distribuidora Mercacentro S. A. S.

Yael Garaviño Rodríguez, presidente del Consejo de Administración de Utrahuilca, sostuvo que la cooperativa no es sólo una entidad financiera o de ahorro y crédito. “Es un proyecto de vida ya que a nosotros nos interesan las comunidades. Cuando llegamos, llevamos desarrollo local y generamos pertenencia por el territorio”, concluyó.