Ciudadanos celebran ley de reconexión de servicios públicos
Una ley en tal sentido pasó a sanción presidencial. La exoneración del cobro del cargo por reconexión o reinstalación se dará cuando la causa de la suspensión o corte ha sido exclusivamente por la mora en el pago de las facturas.

El Proyecto de Ley número 114 de 2015 por medio del cual se eliminan los cobros por reconexión de los servicios públicos, fue bien recibido por los ciudadanos de los estratos más bajos de la población huilense y colombiana en general, la norma espera ahora sanción presidencial.
La iniciativa que modifica la Ley 142 de 1.994, expuesta por el senador Liberal Mario Fernández Alcocer en la Comisión Sexta y Plenaria de Senado, beneficia a los estratos 1, 2 y 3 al eliminar el cobro por reconexión y reinstalación de los servicios públicos en inmuebles residenciales, cuando este es suspendido por retrasos en el pago.
Beneficios
Por su parte, el senador ponente Mario Fernández aseguró que los beneficios para los ciudadanos serán innumerables ya que además, pueden exigir que su servicio sea reconectado dentro de las siguientes 24 horas, una vez se realice el pago.
Además del corte y la suspensión del servicio, los intereses por mora y la reconexión marcan un incremento significativo en el valor a pagar, afectando la economía de los menos favorecidos:
- En el caso del agua, la Comisión de Regulación de Agua Potable Y Saneamiento Básico (CRA), según la Resolución 424 del 2007 estableció que el valor a cobrar por suspensión de servicio es del 1.4% del SMLV, es decir, poco menos de $10.000 pesos en el 2016, y la reconexión se aproximaría a los $12.000 pesos. Recursos que se ahorrarán los colombianos una vez entre en vigencia esta ley.
Al respecto, el senador Mario Fernández afirmó que "Este proyecto será un logro más para el beneficio de los colombianos que a diario utilizan los servicios públicos domiciliarios, su componente es básicamente social, no queremos que sigan padeciendo los abusos de las empresas prestadoras, siempre y cuando no cometan fraude o alteración en las conexiones, acometidas o medidores".
No más abusos
Si usted por alguna razón no pudo cancelar los servicios, pues ya no le cobrarán la reinstalación, pero si se demuestra que no tuvo recursos para cubrir la deuda. Esto es con el fin de evitar que algunos colados se beneficien de la ley.
“Hemos dado un paso definitivo en la batalla que tenemos para que nuestros compatriotas no sigan siendo víctimas de la posición dominante y abusiva de las empresas de servicios públicos domiciliarios, en pocos días, millones de familias de los estratos más vulnerables disfrutarán este beneficio”, dijo el senador Lidio García del Partido Liberal.
La exoneración del cobro del cargo por reconexión o reinstalación se dará cuando la causa de la suspensión o corte ha sido exclusivamente por la mora en el pago de las facturas, y se deja claro que esta disposición no aumenta ni disminuye el cobro del cargo fijo por consumo de los servicios públicos domiciliarios.