Cinco días más para el acopio de los mejores cafés huilenses
La oportunidad de llevar los cafés especiales del Huila a Estados Unidos en abril de 2015 es uno de los premios del concurso de microlotes.

Los productores huilenses de café con excelencia tienen solo cinco días -hasta el 31 de octubre- para la inscripción de sus microlotes en el concurso de café de alta calidad que se realizará en el marco de la cuarta versión de la Feria Departamental de Cafés Especiales y la número seis del Empresario Cafetero.
“El concurso es para todos los productores del Huila, que tengan el volumen específico de 1000 kilos de café pergamino seco que reúna características físicas como pasilla por debajo del 1%, broca hasta el 1,5%, humedad entre el diez y doce por ciento, taza limpia con color y olor de café fresco y que sea entregado a través de las cooperativas Coocentral y Cadefihuila”, Iván Eduardo Álvarez Lizcano, coordinador del área de cafés especiales del Comité Departamental de Cafeteros del Huila.
El evento es organizado por la Federación Nacional de Cafeteros, las cooperativas Cadefihuila y Coocentral; el Municipio de Pitalito; la Oficina de Competitividad del Huila; Almacafé y el centro comercial Gran Plaza San Antonio, quienes están ultimando detalles. Su realización será en Pitalito del 13 al 15 de noviembre de 2014.
“Estamos en la confirmación de expositores, personalidades para la agenda académica y el acopio de los microlotes para el concurso de café de alta calidad”, agregó el funcionario. Tenemos hasta finales de octubre y vamos a contar con lotes de excelente calidad. Ya se han catado algunos y es evidente la calidad de los granos producidos por los caficultores de nuestro departamento del Huila”, agregó Álvarez Lizcano.
Premiación con viaje
La premiación dará reconocimiento a los primeros quince puestos del Concurso de Café especial a realizarse en Pitalito. “Es una muy buena posibilidad para que el productor ganador vaya, conozca e interactúe con toda la cadena de comercialización de café y para que se dé cuenta que la calidad del grano trasciende y por eso vienen clientes con frecuencia a conocer”, explicó Iván Eduardo Álvarez Lizcano, coordinador del área de cafés especiales del Comité de Cafeteros del Huila.
“Hay posibilidad de contacto con clientes internacionales pero en ese sentido no queremos crear una falsa expectativa. No obstante, ya hay unos que están pidiendo información como por ejemplo una firma coreana que manifestó el interés. De todas maneras queremos que el atractivo sea principalmente por la premiación que está preparada”, agregó.
Premiación
Primer puesto: $5’000.000 y un viaje a la Feria de Cafés Especiales de EE. UU.
Segundo puesto: $4’000.000
Tercer puesto: $3’000.000
Cuarto puesto: $2’000.000
Quinto puesto: $1’000.000
Del sexto al decimoquinto puesto: reconocimientos y premios sorpresa