lunes, 21 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-08-25 08:39

Cerca de cinco mil millones recaudaron Oficinas de Registro hasta julio

En el departamento del Huila existen cuatro Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos, una principal en Neiva y tres seccionales en Garzón, Pitalito y La Plata.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 25 de 2014

Conforme a un reporte conocido de la Superintendencia de Notariado y Registro, en el Huila se recaudaron $4.768’147.207 en los primeros siete meses de 2014 en las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos,  1.169’196613 de pesos durante julio. La entrada de dinero corresponde a los valores pagados por los ciudadanos para legalizar sus propiedades.

La dependencia de Neiva obtuvo durante el séptimo mes del año $552’029.713. De estos recursos el 75,2% corresponden a los ingresos por los documentos; 24,8% por certificados de libertad y tradición y el porcentaje restante (10%) por copias, consultas, sobrantes, reproducción de sellos y otros. (Ver Recaudos mensuales de Oficinas de Registro).

Compraventa, lo que más se registra

De los actos registrales que se realizan en las Oficinas de la Superintendencia de Notariado y Registro del Huila, los documentos que más llegan son los de compraventa. Entre enero y julio se recibieron 12.507 en todo el departamento, La Plata aportó 998, Garzón 2040, Pitalito 2769 y Neiva 6700.

Por otro lado, los huilenses al 31 de julio de 2014 presentaron 2099 embargos y 2332 hipotecas. Los desembargos son importantes y llegan a 1310 mientras que son pocas las sucesiones (820), los remates (82) y las permutas (21). Para el Registrador de Neiva, Jairo Sánchez Soler, la legalización de estas situaciones contractuales genera formalidad y se cumple con la misión de tener “un país de propietarios.

El constante movimiento en estas dependencias, sobre todo en Neiva, se traduce al crecimiento que la ciudad está teniendo en materia de urbanización. De igual forma, según informó Sánchez Soler, aquellos municipios más rurales tienen menos cultura de registrar la propiedad de sus inmuebles.

Certificados de tradición y libertad otra constante

Los certificados de tradición y libertad que contiene los actos jurídicos relacionados con un inmueble, escritos en orden cronológico y consecutivo y que señalan el titular o titulares del dominio de la propiedad es uno de los documentos más solicitados en las Oficinas de Registro. Solo en la capital huilense se expidieron 69.644 durante los primeros meses del año siendo febrero y marzo en los que hubo más demanda (10.552 y 10.039). Pitalito, por su parte, arrojó la segunda cifra más alta con 29.098.

No obstante, no solo se realizan expediciones sino también reimpresiones o son anulados. De los primeros se presentaron 257 en todo el Huila y de los segundos 50 en Garzón, 23 en La Plata, 41 en Neiva y 5 en Pitalito. Diariamente, los ciudadanos acuden  a solicitar estos documentos para, por ejemplo, ser beneficiarios de créditos o declarar renta.

Campaña en municipios del norte del Huila

A partir de hoy inicia la campaña de legalización de propiedades en los municipios de Colombia, Baraya, Rivera, Campoalegre, Palermo, Rivera y Neiva. En las localidades estará la Unidad Móvil de Registro para hacer formales las compraventas, hipotecas, remates, etc. Las jornadas organizadas por la Oficina de Registro de instrumentos públicos de Neiva buscan acercar a las comunidades estos trámites. El jueves será el turno para Neiva.

Algunas tarifas de Registro

Trámite         Valor ($)

Inscripción de títulos, actas y documentos        16.000

Certificado de Tradición y Libertad                     13.500

Certificado de pertenencia de bienes baldíos  29.400

*Para quienes realicen los trámites a través de internet hay un descuento de 6%.

Recaudos mensuales de Oficinas de Registro

Enero-Julio 2014

Ciudad          Ingreso por documentos                        Ingreso por Certificados            

Garzón          $305.704.500                                  $199’121.200                      

La Plata         $126’560.500                                  $87’736.100

Neiva             $2.521’941.813                               $833’178.100

Pitalito           $429’999.859                                  $193’801.300

Total              $3.384’206.672                               $1.313’836.700