jueves, 11 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-08-19 04:28

Café de Caquetá estará en las tiendas Juan Valdez

De la mano de la caficultora Liliana Castro, la cadena Juan Valdez Café lanzó el microlote proveniente de la Finca Bella Vista en el departamento del Caquetá.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 19 de 2014

Esta edición especial de tan solo 1300 unidades estará disponible en tiendas seleccionadas.

Con una sesión de cata en la tienda Orígenes, Juan Valdez y Liliana Castro, Caficultora del Caquetá, presentaron ante el microlote de la finca Bella Vista ubicada en el piedemonte llanero colombiano.

Este café premium, ganador en la primera feria de cafés especiales de la región amazónica, ahora hace parte del exclusivo portafolio de la cadena Juan Valdez por su fragancia a chocolate y nueces, su aroma intenso a caramelo y notas dulces, acidez media baja y cuerpo cremoso avellanado.

Liliana es madre cabeza de hogar, con su producción de café en 2,5 hectáreas sostiene a sus siete hijos; esta mujer de 37 años es una orgullosa caficultora a la que aún le cuesta creer que su café esté llegando tan lejos. Viajó desde el Caquetá para presentar su microlote y conocer de primera mano qué ocurre con su café una vez lo entrega en el punto de venta.

“Es un sueño, una felicidad estar aquí, sé que mi café les gustará mucho y además pueden tomarlo con toda confianza porque mi familia y yo lo producimos enteramente natural, orgánico le dicen”, afirmó Liliana durante el lanzamiento.

La edición especial única e irrepetible es de tan sólo 1300 unidades de 250 gramos y estará disponible en siete tiendas especiales, reconoció a la productora USD 1,77 extra por cada libra de café entregado. Los microlotes hacen parte de la estrategia de Juan Valdez que busca mostrar al mundo los singulares perfiles que se pueden encontrar entre los orígenes del mejor café premium colombiano.

La taza perfecta del café de Liliana Castro se logra a través de diferentes métodos de preparación. Ronald Valero, Baricultor líder de Juan Valdez recomienda pedirlo en V60 para resaltar el equilibrio entre acidez, cuerpo y dulzura, o el Syphon para resaltar la estructura de su cuerpo. A petición de los expertos, asistentes a la cata, se preparó también para espresso y resultó ideal por la intensidad de su cuerpo y sus notas residuales achocolatadas.

En su saludo, Hernán Méndez, presidente de Procafecol S.A. le dijo a la productora “Nuestro compromiso es seguir trabajando en el segmento de cafés premium en Colombia para poder entregar beneficios a los cafeteros en la compra de materia prima, así como al Fondo Nacional del Café a través de las regalías”.

“Quiero agradecer a Juan Valdez por reconocer mi trabajo y el de todos los caficultores, el café es lo que le da felicidad a mi vida, sólo me habría gustado que también estuviera Andrés Estiven, mi hijo, porque él es la nueva generación de productores del orgullo de Colombia: el mejor café del mundo”, concluyó Liliana Castro.