Café, passifloras y bambucos del Huila en XVI Congreso Gastronómico de Popayán
El stand del Huila en el XIV Congreso Gastronómico de Popayán fue el más visitado en el evento de talla internacional. La Alcaldía de Neiva apoyó a diez empresarios para que participaran en el posicionamiento de los productos del departamento.

Mistela y bizcochuelo, como si estuvieran celebrando San Juan en el Huila, consumieron los asistentes al XIV Congreso Gastronómico de Popayán. Los sabores huilenses estuvieron de gala en el evento que escogió al departamento como región invitada y en el cual hizo especial presencia el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez.
"Somos el resultado de las tradiciones y de un legado que nos ha dejado sabores exquisitos para mostrarle al mundo. Hoy Neiva y el Huila son la demostración de que lo típico es para sentirnos orgullosos, mostramos lo suave de nuestro café y la dulzura de nuestras frutas", expresó Lara Sánchez en su ponencia magistral en el Congreso.
La conferencia del mandatario de los neivanos fue denominada Neiva, cultura y gastronomía, una charla sobre la importancia de la cocina tradicional opita y de cómo esta conecta a los huilenses con sus ancestros, sus orígenes.
"El mensaje no es solo la comida típica en cuanto a los productos agrícolas sino a su preparación y todo lo que esto evoca dentro de un sistema culinario que de seguro redundadará en una visibilización de Neiva como un destino turístico gastronómico, generación de ingresos y de empleo y la construcción de un mejor municipio", sostuvo Camilo Chacón Orozco, secretario de Desarrollo Económico, TIC y Turismo de Neiva.
Menú bambuquero
El menú que recibieron los comensales del Congreso Gastronómico sabía a bambuco. Los ocho pasos del Sanjuanero huilense fueron representados por chefs embajadores del sabor opita. Quesillo, tilapia, lechona, asado, granadilla, café, cholupa, algunos de los ingredientes.
"Fue una muestra inolvidable para cerca de 500 asistentes con un paladar sensible a todos los sabores de los platos típicos, que quedarán grabados en su memoria. Porque la cocina tradicional es motivo de orgullo, porque volver a nuestra esencia, a nuestros orígenes y sentirnos orgullosos de nuestros ancestros y raíces es el camino para construir una verdadera paz estable y duradera.", agregó Chacón Orozco.
Un Stand visitado por personalidades
Durante la versión XIV del Congreso Gastronómico de Popayán hubo espacio para los empresarios y emprendedores que todo el tiempo tuvo masiva asistencia. La Alcaldía de Neiva apoyó a diez de ellos para que participaran en la exhibición comercial del certamen, con el fin de abrir una puerta para poder dinamizar y fortalecer la apuesta productiva agroindustrial de Neiva y así contribuir a una mejor Neiva para todos, interés del alcalde Rodrigo Lara Sánchez.
Los empresarios manifestaron estar satisfechos por el nivel de ventas alcanzados en los días del evento, por la aceptación de sus productos entre los visitantes al stand del municipio de Neiva y los contactos y posibles negocios que han logrado establecer con empresas y personas del sector gastronómico. Motivo por el cual agradecieron al Alcalde Rodrigo Lara Sánchez que a pocos días de realizado Expohuila, también hubiera tenido espacio para que los empresarios hicieran parte de este importante evento nacional en la ciudad de Popayán.
Uno de los visitantes ilustres fue el chef Chirstopher Koetke, vicepresidente de la escuela de Artes Culinarias Kendall College, una reconocida universidad de Estados Unidos. "Él ha quedado encantado por los productos agrícolas de Neiva y la región como los cafés especiales representados por los grupos asociativos Agromezón, Agrosampaes, Cachichí, y La Libertad", manifestó Chacón Orozco. Además, la ministra de Cultura, Mariana Garcés, pasó por el pabellón, tomó café y comió bizcochos de achira.
Finalmente, ha sido un Congreso que ha permitido que Popayán, Colombia y el mundo, pongan los ojos en Neiva y el Huila viendo la potencialidad que existe como región productora de alimentos de altísima calidad. "Nuestro objetivo es contribuir a construir una mejor Neiva para todos, incluyente, productiva, competitiva. Que todos estos esfuerzos terminen en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio", concluyó el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez.