Café, invitado especial de Expohuila 2014
Como un evento para promocionar al Huila, Expohuila realizará su versión 2014 con 97 expositores.

La feria empresarial del Huila, Expohuila, llevará a cabo su versión 2014 del 28 al 31 de agosto. Esta vez el café será el producto a resaltar. En la presentación oficial del evento, Ariel Rincón Machado, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, CCN, resaltó la importancia de este evento para posicionar al departamento y a la ciudad.
“Queremos que los empresarios crezcan para que sean ellos los que generen empleo. No podemos esperar todo de las entidades del gobierno”, expresó Rincón Manchado. Expohuila se especializa en concentrar a empresarios nacionales y regionales en un solo lugar. Hay espacio para los negocios y el aprendizaje en el Club Empresarial y de Negocios de Neiva.
Personajes de empresa y de paz
Algunas personalidades estarán en el marco de la feria y específicamente, hacen parte de la agenda académica del último fin de semana de agosto. Foros Semana en convenio con la CCN, realizarán el foro “Construyendo paz en las regiones” con la participación del alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo Caro y el jefe negociador, Humberto de la Calle Lombana.
De igual forma, el relato de vida en el mundo mercantil está a cargo del reconocido empresario del curo, Mario Hernández. En el conversatorio hablará de su experiencia de empresa y del éxito que ha logrado. Además, hará presencia en el evento el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, a hablar de la seguridad como factor clave para la competitividad de la región.
Apuestas productivas y competitividad
Por supuesto, Expohuila 2014 destacará las apuestas productivas del Huila. El café tendrá un lugar especial a través de la Cooperativa Departamental de caficultores del Huila- Cadefihuila-. El aroma al grano rondará por los pasillos donde también se encontrarán a los representantes de la piscicultura y los cultivos de cacao y frutas.
De igual forma, estarán allí el sector educativo, energético, de construcción, de turismo, de los servicios y de la institucionalidad. La Universidad Surcolombiana, Cooperativa de Colombia y Corhuila también harán parte de la feria como una forma de vincular a la academia con el renglón empresarial del departamento.
Todos los actores anteriores y los emprendedores de la artesanía y bisutería, gastronomía y muebles y lencería tendrán la oportunidad de realizar alianzas con actores del mercado nacional. ¿Qué nos ofrecemos?, será la pregunta frecuenta en la rueda de negocios.
Buenas cifras en la versión anterior
En Expohuila 2013 hubo una presencia de 94 expositores, 960 compradores. 90 invitados especiales y más de 7.000 visitantes. Además, realizó cinco jornadas académicas y seis ruedas de negocio. En el evento también tuvieron lugar actividades culturales.
De esta manera, Expohuila se ha convertido en un espacio en el que se presentan los avances de las apuestas productivas del departamento y se afianzan los canales de comercialización.