Cafeteros del sur quieren voz y voto
La mayoría de presidentes de los Comités Municipales de Cafeteros del sur del Huila manifestaron no haber sido consultados cuando se decidió cambiar al director ejecutivo del Comité Departamental. La única preocupación de los caficultores es que se “hagan las cosas bien”, en beneficio del gremio.

Caficultores del sur del Huila pidieron que los comités municipales tengan más protagonismo para la toma de decisiones en el Comité Departamental de Cafeteros. En el acto de posesión de los líderes de las circunscripciones uno y dos del departamento manifestaron su compromiso con el gremio y el propósito de que la caficultura huilense continúe en proceso de mejora.
Trabajar bien por el gremio, por los pequeños cafeteros, impulsar la renovación y reconversión de cafetales, tener sedes propias para los comités municipales y proyectos de beneficio ecológico son algunos de los postulados de los productores de los municipios de Elías, Isnos, Suaza, Pitalito, Timaná, Oporapa, Saladoblanco, Acevedo, San Agustín y Palestina.
“La propuesta que tenemos para el Comité Departamental es que se tenga en cuenta a los pequeños municipios que no cuentan con infraestructura para reunirse”, manifestó José Danilo Murcia Cantillo, cafetero de Isnos. Por su parte, Javier Sanjuan (Pitalito) advirtió que “a los comités municipales pocas veces se les da la importancia que deberían porque somos elegidos por votos populares”.
Apoyan a decisiones que impulsen la caficultura
DIARIO DEL HUILA consultó a los caficultores del sur del Huila si fueron consultados sobre la decisión de cambio del director del Comité Departamental de Cafeteros -Héctor Falla Puentes- y si estaban de acuerdo con la misma. “Yo no me sabía esta noticia, no nos dijeron nada. No estaría de acuerdo porque los proyectos que están en camino no sé si la persona que llegue los continúe o pare todo”, comentó Gerardo Oinó, caficultor de Palestina.
“A mí no me consultó nadie para esto. Sé el gran trabajo del ingeniero Falla en el Comité Departamental de Cafeteros pero no sé cuál sería el motivo para tomar la decisión de que esté casi por fuera. Me gustaría sentarme con el Comité Municipal para hacer un análisis sobre su gestión durante estos cuatro años y así mirar si verdaderamente se justifica que pidieran el retiro de él”, manifestó Sanjuan.
Mientras tanto, el presidente del Comité Municipal de Cafeteros de Elías, Luis Ángel Burbano, dijo que “hay que darle la oportunidad a otras personas que quieren ver el cambio. Vamos a seguir trabajando no importa si votamos por el uno o por el otro. El cambio que hemos pedido es el cambo de los dirigentes duros allá. Eso fue lo que se pidió en los paros. Con todo respeto, ellos ya trabajaron, hicieron lo que pudieron, no vamos a criticar pero que entre gente nueva a ver qué vamos a hacer”.
Los productores creen en las decisiones que permitan que el gremio progrese y que las posiciones en productividad y calidad no se pierdan. “La Federación no hay que cambiarla sino a los empleados que no hacen las cosas bien. Héctor Falla ha sido una gran persona pero si la decisión fue tomada en el Comité Departamental no hay nada que hacer, si fuera mía yo lo pensaría porque es una persona que ya tiene experiencia. Fuimos consultados, todos nos estuvimos de acuerdo pero la mayoría sí”, expresó Manuel Calderón, del municipio de San Agustín.
Arbey Vargas, caficultor de Isnos
Hay que hacer un reconocimiento a los que se van y a los que llegan. La renovación de la Federación no es sacar funcionarios, la renovación de la Federación y del Comité Departamental de Cafeteros del Huila es traer un centro de investigación que es necesario (…) Somos institución porque el pueblo nos dio la credencial. Ojalá que para elegir al director ejecutivo y representante al Comité Nacional nos inviten para todos decidir cuál nos va a representar bien (Aplausos). Ese es el reconocimiento que se le da a las bases, no decir que este funcionario se va, tomar una posición radical; es traer cosas buenas por los cafeteros del Huila. Los del Comité Departamental van a tener todo el apoyo de las bases cafeteras mientras se hagan las cosas bien.
Ildefonso Losada, presidente del Comité Municipal de Suaza
Hemos dicho que el director ejecutivo (Héctor Falla Puentes) fue excelente, en ningún momento nos han dicho que apoyemos la salida de él. Las decisiones no las tomamos nosotros pero esté el que esté lo importante es que gestione recursos para el municipio de Suaza.