sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-09-16 08:08

Cafeteros de La Plata y Pitalito se inscribieron a programa de ahorro

Cerca de seiscientas personas asistieron a las dos jornadas de inscripción al programa de Beneficios Económicos Periódicos -BEPS- que pretende involucrar al gremio cafetero para que los productores ahorren para su vejez. En los municipios de La Plata y Pitalito los funcionarios de Colpensiones socializaron esta política del Ministerio y realizaron las afiliaciones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 16 de 2015

“El objetivo es que los productores del grano más importante de la región realicen un ahorro programado que les permita sostenerse económicamente en el tiempo de la vejez. Para ello, el Gobierno buscó el apoyo de los Extensionistas de la Federación Nacional de Cafeteros que con sus camisetas amarillas trabajan incansablemente por el bienestar de las familias cafeteras”, declaró Jorge Enrique Montenegro, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Huila.

Los BEPS incentivan un ahorro flexible y voluntario en las que pueden ahorrar máximo $885.000 en el año, en aportes desde $5000 y cada vez que tenga la capacidad. También puede realizar varias operaciones de diferentes sumas, es decir, si en la mañana ahorró $10.000 y en la tarde tiene la posibilidad de ahorrar otros $10.000, puede hacerlo. Lo importante siempre será que tenga constancia en el ahorro.

“El programa se lanzó hace tres meses aproximadamente a nivel nacional, se tenían unos pilotos para evaluar cómo funcionaba, qué requerían las personas y en el caso del Huila estamos apuntándole a lograr una meta de inscritos cercana a los 4500 este año 2015. La población muy importante para nosotros son aquellos que están en la informalidad, en el Sena y que están buscando empleo a través de la Agencia de Empleo”, explicó Luis Ernesto Gómez Londoño, viceministro de Empleo y Pensiones.