lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-10-08 12:17

Cadefihuila, segundo lugar en concurso de calidad de café

Tolima fue el gran ganador del certamen “Colombia, tierra de diversidad” organizado por la Federación Nacional de Cafeteros y premiado ayer en el marco de Expoespeciales 2016. Nariño y Cauca también fueron triunfadores. El nuevo Eje Cafetero de la Calidad se impuso.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 08 de 2016

FAUSTO MANRIQUE

Especial para Diario del Huila

El grano producido en la finca La Esperanza, ubicada en San Agustín (Huila) y de propiedad de la Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila (Cadefihuila) ocupó el segundo lugar ayer en la categoría Grandes Lotes del concurso de calidad del café “Colombia, tierra de diversidad”. El primer lugar (mejor café estate) fue para Carlos Alberto Erazo, de la finca El Pará (La Unión, Nariño).

En la categoría de Pequeños Lotes, Tolima fue el gran triunfador con los primeros lugares en tres de los cinco atributos sensoriales exaltados: Acidez, Exótico y Suave. En Cuerpo ganó Cauca y en Balance el primer lugar fue para Nariño.

Luis Alejandro Muñoz, de la finca Buenavista (Planadas, Tolima) fue el ganador en el atributo Suave y en la subasta de café que se hizo en vivo con compradores internacionales, vendió su grano a 8,5 dólares por libra.

 width=

Carlos Alberto Erazo, ganador de la categoría Grandes Lotes. Recibió $25 millones.

Más ganadores

Por su parte, José Rodríguez Romero, propietario de la parcela Morro Azul (Ibagué, Tolima) fue destacado porque produce los granos más exóticos y con mejor acidez en Colombia. Esa excelencia lo hizo el gran ganador de la tarde en la subasta con 50,50 dólares por libra, la cifra más elevada que se pagó en la jornada.

Cauca se llevó el premio al café con el mejor cuerpo. El productor Diomedez Bolaños Iles ocupó el primer lugar. Su finca El Naranjo está ubicada en Balboa (Cauca). Recibió uno de los mejores precios de compra durante la subasta: US$21,50 por libra.

La caficultora María del Carmen Melo, con el café producido en su finca Moledores (Consaca, Nariño) fue la ganadora en el atributo sensorial Balance. En la puja, los compradores internacionales adquirieron su grano en 30,50 dólares por libra.

El grano de Cadefihuila fue subastado y logró un precio de 2,50 dólares por libra, un reconocimiento a la calidad del grano de la región.

 width=

El gran ganador de la tarde fue José Rodríguez Romero al ganar en las categorías Exótico y Acidez. Los compradores internacionales le ofrecieron 50,50 dólares por la libra de café.