domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-02-23 09:26

Cacaocultores huilenses conocieron modelo exitoso de plantas de beneficio en Arauca

El recorrido en el municipio de Arauquita incluyó la visita a la Cooperativa Coomprocar Ltda., la granja de Fedecacao y fincas de producción de cacao orgánico y cacao de origen (Cacao Araucano).

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 23 de 2016

Cuatro productores representantes de los grupos asociativos de Algeciras, Campoalegre, Gigante y Rivera visitaron el municipio de Arauquita (Arauca) para conocer modelos de plantas de beneficio del cacao.

Esta jornada se llevó a cabo como estrategia para mejorar la calidad y los precios de venta con el fin de tener mejores rendimientos económicos para los cacaocultores de la región huilense que han venido trabajando con la Dirección de Competitividad e Innovación de la Cámara de Comercio de Neiva.

Vale la pena recordar que los grupos asociativos de estos cuatro municipios recibieron el año pasado cuatro centrales de beneficio y secado del grano con el apoyo de Ecopetrol y la entidad cameral.

 width=

Modelos exitosos

En el viaje se conoció el modelo exitoso de las plantas de beneficio de cacao que lideran los productores de Arauquita, en procesos de cosecha, pos cosecha, beneficio, secado y comercialización.

De acuerdo con el director de Competitividad e Innovación de la Cámara de Comercio de Neiva, Óscar Chávarro Arias, esta visita hace parte de la estrategia de acompañamiento para potenciar técnica, administrativa y comercialmente las plantas huilenses, de tal manera que se pueda homogenizar el proceso de fermentación y secado, y que garantice un cacao de alta calidad apetecido en mercados internacionales.

El recorrido en Arauquita incluyó la visita a la Cooperativa Multiactiva Coomprocar Ltda., la granja de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) y fincas de producción de cacao orgánico y cacao de origen (Cacao Araucano).