Buses G7, un servicio de talla internacional
Una nueva flota de vehículos integra el parque automotor del Grupo Empresarial Coomotor. Con servicio de entretenimiento personalizado, se trata de los buses en los que viajaron las selecciones mundialistas en Brasil 2014. DIARIO DEL HUILA conversó su gerente, Armando Cuéllar Arteaga.

¿De qué se trata la nueva flota de Coomotor?
Hemos incorporado una nueva flota de vehículos Navette G7 para servir en las rutas del sur y occidente de Colombia. Son modernos equipos que poseen lo más avanzado en la tecnología de la industria de transporte automotriz de Colombia. Estos vehículos son iguales a aquellos en los que se transportaban las selecciones en el Mundial Brasil 2014. Se trata de diez unidades automotoras que Coomotor vincula a su flota.
¿De dónde vienen estos automotores?
Estas son carrocerías, chasís y aire traídas de Brasil.
¿Cuáles son sus características especiales?
Marca Scania, carrocería Marcopolo. Tiene entretenimiento a bordo, tomas de corriente, wifi, refrigerio, servicio de mantas y cojines. Una tripulación con altos estándares de servicio. Es mejor que un avión. Mejor dicho, son aviones en tierra. El entretenimiento es individual, es decir que cada pasajero tiene una pantalla con sus audífonos donde puede seleccionar películas, videos, lo que requiera para disfrutar el viaje. La silla tiene alta reclinación. Está acondicionado para cuarenta y dos pasajeros.
¿Cuáles son las rutas que van a recorrer los G7 y qué diferencia tendrá con la flota que ya existe?
Actualmente Coomotor tiene vinculados ocho vehículos XL doble piso con los cuales estamos sirviendo a Bogotá y Medellín básicamente. Con esta nueva flota vamos a ir Bogotá-Florencia, Bogotá-Medellín, Bogotá-Garzón. Vamos a hacer otro cubrimiento y contamos con setenta unidades de servicio Navette que siguen operando por los corredores hasta el Putumayo, Caquetá, Cali y el Eje Cafetero.
¿Con esta nueva flota a cuánto asciende el parque automotor de Coomotor?
En total los vehículos rodando, incluyendo los urbanos, son cerca de ochocientos que tiene la organización. A nivel del servicio de lujo tenemos ocho Navette XL, los diez Navette GT y setenta Navette de los que están recorriendo nuestras carreteras desde el año 2013.
¿Hace cuánto estaban preparando la entrega de la nueva flotilla?
Dependíamos de que nos entregaran, el proveedor se había comprometido para el 20 de junio y se nos retrasó. El 15 de julio la recibimos y el 16 hicimos presentación en sociedad de los primeros tres de una flota de diez vehículos. Al finalizar el séptimo mes del año esperamos que todos los automotores estén rodando.
¿Cuál fue el costo de estos vehículos?
Cada uno tiene un costo aproximado de seiscientos millones de pesos. Esto va a seguir diferenciando a Coomotor como una empresa al servicio del Huila y del sur de Colombia.
Finalmente, ¿cuál es el balance de las vacaciones para Coomotor?
En las pasadas festividades sampedrinas y en general las vacaciones fue excelente la demanda que tuvimos. La ocupación de nuestra flota llegó al ciento por ciento, muy alta comparada a los años anteriores. La gente viajó y pudimos darle cumplimiento a todo lo que nos solicitaron.