Ayer se abrió licitación del aeropuerto Benito Salas de Neiva
La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, y el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunciaron que el proceso de licitación del aeropuerto de Barranquilla y de tres capitales del suroccidente del país alcanza los $639.173 millones.

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras y el vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Andrés Figueredo, anunciaron ayer en Quindío la apertura de la licitación de los aeropuertos del suroccidente, que comprenden las terminales aéreas de Armenia, Neiva y Popayán, con una inversión de $294.173 millones.
Las obras estarán enfocadas al desarrollo de negocios comerciales, aumento de pasajeros y carga. Con este proyecto el aeropuerto El Edén de Armenia, donde se anunció la apertura de la licitación, beneficiará a 562.114 habitantes, consolidará su operación internacional, incrementará el movimiento de carga aérea, además apoyará la gestión turística del Quindío.
Más de 3 millones de habitantes se beneficiarán con la remodelación de los aeropuertos del Sur Occidente, el cual generará 2225 nuevos empleos para la región.
Inversiones en las terminales
Las obras en el Aeropuerto El Edén, de Armenia, se realizarán con una inversión de $135.480 millones y contemplan la repavimentación de 180.240 metros cuadrados (m2) de pista, ampliación de 21.850 m2 de plataforma, remodelación de la terminal internacional, construcción de la torre de control, adecuación de la terminal nacional, refuerzo de aire acondicionado en áreas públicas, nueva terminal de carga y nueva terminal de aviación corporativa, entre otras obras.
En cuanto al terminal aéreo Benito Salas de la ciudad de Neiva se designó un presupuesto de 75.000 millones de pesos con el cual se mejorará la infraestructura del área de maniobras, repondrán las máquinas y vehículos del servicio de extinción de incendios, se renovarán los equipos de la terminal de pasajeros, se adecuará la terminal de carga, ampliará la plataforma, se construirá un parqueadero y locales comerciales.
En el aeropuerto Guillermo León valencia de la ciudad de Popayán se realizará una inversión de $75.869 millones, con lo que se busca renovar la terminal de pasajeros, adecuar la zona de carga existente, ampliar la plataforma, construir locales comerciales y parqueaderos, entre otras obras.
Aeropuerto de Barranquilla
Por otra parte, la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, anunció en el debate de la Comisión IV del Senado, que se llevó a cabo en Barranquilla, la apertura de la licitación del aeropuerto Ernesto Cortissoz de la capital del Atlántico con una inversión de $345.000 millones.
Entre las obras a realizarse en la terminal aérea se destacan; construcción de nueva terminal de carga, ampliación de plataforma de carga, repavimentación de la pista y calles de rodaje, renovación de los sistemas de iluminación, extensión zona internacional, renovación de los equipos del terminal de pasajeros.
Esto último incluye los puentes de abordaje, sistema de manejo de equipajes, sistema de aire acondicionado en todas las áreas públicas, construcción de edificio de mantenimiento de aeronaves, nuevos parqueaderos y adecuación de accesos, así como, como un nuevo terminal de aviación general y corporativa.
Firmas interesadas
Abello Vives, afirmó que “este proyecto permitirá la recuperación de la operación internacional y de carga, movilizando más pasajeros y fortaleciendo los negocios relacionados con el sector aéreo, gracias a la modernización de sus instalaciones. También generará cerca de 4000 empleos”.
Actualmente hay 10 firmas precalificadas para la concesión de las cuatro terminales aéreas (El Edén de Armenia, Benito Salas Vargas de Neiva, Guillermo León Valencia de Popayán y Ernesto Cortissoz de Barranquilla), entre las que se destacan grupos de China, Uruguay, México, España y Colombia.
Ayer se abrió la licitación, la Agencia Nacional de Infraestructura recibirá las propuestas hasta el 10 de noviembre y el 19 de diciembre estará adjudicado el proyecto de los cuatro aeropuertos.