viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-10-06 07:36

Avianca reactiva oferta de vuelos a Neiva

La aerolínea ofrece 49 vuelos semanales entre Bogotá y la capital del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 06 de 2014

Luego de la finalización de los arreglos en la pista del aeropuerto Benito Salas de Neiva, Avianca retoma su operación regular a la capital huilense. Así, la aerolínea ofrece desde el pasado primero de octubre una oferta compuesta por siete vuelos diarios en la ruta Bogotá – Neiva – Bogotá, operados en modernas aeronaves ATR72-600, con capacidad para 68 pasajeros.

“La reactivación del itinerario regular, hace parte del compromiso de la Aerolínea por brindar un servicio de calidad a los viajeros de las diferentes regiones del país y en este caso particular a los viajeros entre Neiva y Bogotá”, declaró Fabio Villegas Ramírez, presidente de Avianca.

Con el restablecimiento de la oferta de vuelos, Avianca ofrece 6.355 sillas semanales al mercado huilense. Además de esta ampliación de la capacidad, los viajeros en la ruta se benefician con la posibilidad de conectar a más de 25 ciudades en Colombia y 98 destinos en América y Europa desde el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.  Saliendo de Bogotá, la ruta es operada desde el Terminal Puente Aéreo (T2) y se encuentra disponible en todos los sistemas de reserva de la Aerolínea.

Las obras del Benito Salas

A inicios de julio, en el aeropuerto Benito Salas de Neiva iniciaron obras relacionadas con ampliación en la pista, plataforma y calles de rodaje. En los primeros días de las adecuaciones se planteó la idea de cerrar el puerto aéreo durante fines de semana de este mes y de agosto. No obstante, los comerciantes de la ciudad -sobre todo- se manifestaron y los cierres fueron suspendidos.

El proyecto contó con una inversión de $14.156 millones el Ministerio de Transporte, el Gobierno Nacional y la Aeronáutica Civil. Por otro lado, el 18 de septiembre de 2014 se abrió una nueva licitación para el desarrollo de negocios comerciales, aumento de pasajeros y carga en el aeropuerto.