Asoporcicultores rechazó informe de la OMS
Ante el reciente estudio de la OMS que relaciona el incremento del riesgo de algunos tipos de cáncer con el consumo de embutidos, procesados y probablemente carnes rojas, la Asociación Colombiana de Porcicultores rechazó categóricamente dicho informe.

“La OMS una vez más asocia esta enfermedad con un factor específico cuando existe otro gran conjunto de factores imposibles de aislar. Por ejemplo, hace poco, la misma organización señalaba que el trasnocho y los turnos de trabajo nocturnos incrementaban el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón”, expresó el gremio.
Y añadió que en los embutidos, si bien puede haber riesgos asociados por no llevar a cabo de manera adecuada los procesos que contienen químicos, igual que en todo tipo de alimento procesado, también es cierto que con el mejoramiento de la inocuidad de la materia prima (carne) y la calidad de procesamiento, la presencia de estos cada vez es menor.
“Se recomienda a la gente comprar productos de muy buena calidad. Hoy en día la industria produce con altos estándares de calidad e inocuidad ofreciendo muy buenas alternativas al consumidor, quien es todos los días más exigente”, sostuvo Carlos Maya, presidente de Asoporcicultores-Fondo Nacional de la Porcicultura (FNP).