viernes, 18 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-02-14 02:52

Arrancan ferias empresariales en Neiva

Este jueves 20 de febrero, las 80 mejores iniciativas de emprendedores de la zona norte del Huila expondrán en Expoempresarial 2014 y el 27 de febrero arranca la tradicional y esperada Feria de Saldos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 14 de 2014

Dos eventos empresariales se llevarán a cabo en lo que resta de este mes en la ciudad. Una de ellas es Expoempresarial 2014 y la Feria de Saldos, que llega a su séptima versión. Los certámenes son apoyados por la Cámara de Comercio de Neiva, Ecopetrol, la Alcaldía de Neiva y Almacenes YEP.

La primera feria llamada Expoempresarial 2014, se realizará este jueves 20 de febrero en las instalaciones del Club Empresarial y de Negocios (antiguo Club Social de Neiva). Son 80 iniciativas de emprendedores de la zona norte del Huila que exhibirán productos artesanales, alimenticios, de belleza, de tecnología, confecciones-manualidades, servicios turísticos y bisutería, entre otros.

Este certamen abrirá sus puertas al público desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche –jornada continua- y alterno a la exposición se llevarán a cabo otras actividades de interés para los emprendedores, empresarios y visitantes. Se trata de la rueda financiera con 15 entidades bancarias y cooperativas; de la conferencia sobre registro sanitario Invima de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. y registro de marcas a las 11 de la mañana con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

“El propósito es que los expositores aprovechen estas charlas para que quienes aún no tengan estos registros, lo hagan y sepan cómo hacerlo con el apoyo de la Cámara de Comercio de Neiva, toda vez esto brinda mayor competitividad en el mercado y hace  más fácil el posicionamiento de la empresa y los productos”, indicó Ariel Rincón Machado, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio.

La feria, que es de entrada libre, es organizada por la Cámara de Comercio de Neiva y Ecopetrol y hace parte de un componente (eventos comerciales) del convenio que se tiene de fortalecimiento empresarial para mipymes, que incluye además formación a la medida, asesoría especializada y diálogos empresariales.

“Esperamos que Expoempresarial sea una excelente vitrina para los emprendedores, que encuentren distribuidores para sus productos y servicios”, puntualizó Rincón Machado. 

 

Feria de Saldos

Dentro de la política de apoyo al comercio formal del microcentro de la ciudad capital del Huila, la entidad cameral, con el apoyo de la Alcaldía de Neiva y Almacenes YEP, realizará la tradicional Feria de Saldos.

A partir del 27 de febrero y hasta el 2 de marzo, 80 expositores de mercancía de marca y calidad estarán “rematando” ropa, calzado, productos para el hogar, electrodomésticos, y mucho más, con descuentos hasta del 50%.

“Es una feria esperada por el comerciante como por el neivano. Por el comerciante, porque es la oportunidad que tiene de mover sus inventarios, de salir de la mercancía ‘quedada’ por el cambio de colección o temporada, y también es la posibilidad de mejorar su flujo de caja, aumentar sus ventas y ganancias en esta época que es fría. Para el neivano es la oportunidad de comprar mercancía de calidad a muy buenos precios”, dijo el presidente ejecutivo de la CCN.

El segundo nivel de Almacenes YEP Centro será el escenario para este evento comercial, que abrirá desde las 8:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche durante los cuatro días en jornada continua.

 

Programación

Los visitantes a la feria encontrarán, además de descuentos y ofertas en ropa, calzado y accesorios, con una variada programación que incluye pasarela, show de maquillaje, peinados y artistas musicales. La entrada es libre.

La Feria de Saldos es ya una tradición en Neiva. El evento se ha realizado durante los últimos 7 años con excelentes resultados para el comercio. Año tras año, participan comerciantes que logran incrementar sus ventas hasta en un 80%.

“Feria de Saldos es una de las actividades que tenemos y mantenemos con el tiempo como política de apoyo al comercio formal del microcentro de Neiva, pues somos conscientes que con la llegada de grandes plataformas comerciales, el microcentro ha disminuido su dinámica y de lo que se trata es de fortalecerlo, de brindarles otros escenarios a nuestros comerciantes del microcentro para que se reactiven en sus ventas, sobre todo, en temporada baja”, precisó Rincón Machado.