domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-04-14 08:06

Argos fortalecerá presencia en el Huila con nueva planta de concretos

*La empresa Argos entregará a la capital huilense una nueva planta de concretos, con alta tecnología en su producción. Contará con modernos equipos y buscará apoyar los diferentes proyectos de infraestructura de la región.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 14 de 2016

El proyecto tuvo una inversión cercana a los $1.000 millones, con una capacidad instalada de 70 metros cúbicos por hora. El centro comercial Unicentro es el primer proyecto de la nueva planta Argos en esta zona del sur del país.

La empresa colombiana de la industria cementera Argos anunció la apertura de una nueva planta de concretos en el Huila. Con esta entrega, la compañía señaló que entrega a la ciudad y la región alta tecnología en la producción del concreto. Además, según la empresa, tendrá procesos sostenibles y elevados estándares de calidad que aportarán a los procesos de fabricación. La planta inició operaciones en el primer semestre de 2016, suministrando concretos a uno de los proyectos comerciales más relevantes de Neiva, el centro comercial Unicentro, ubicado en el sur de la ciudad.

Ubicada en el Parque Industrial Palermo, la planta cuenta con un área de 4.423 metros cuadrados y la velocidad de carga de una mixer es de siete minutos. Busca apoyar el desarrollo de la actividad edificadora en Neiva y municipios cercanos, así como proyectos de infraestructura entre los que se encuentran las vías de cuarta generación (4G). Dentro de los tipos de concreto que produce la planta se encuentran los convencionales, especiales y avanzados.

Asimismo, la firma cementera indicó que entre sus métodos de sostenibilidad aborda procesos de recirculación de agua para reutilización, así como protocolos de consumo responsables del líquido, control de emisiones, manejo adecuado de residuos y uso de energía solar en las oficinas.

Cabe resaltar que en los últimos años, el sector de la construcción ha tenido un crecimiento importante no solo a nivel nacional sino en el Huila. De acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), durante 2015, el sector de la construcción creció un 39% con una participación del 2% en el mercado nacional. Y a nivel nacional, de acuerdo con los indicadores de trece ciudades que evalúa Camacol, durante 2015 hubo un crecimiento del 3% con relación a 2014, porcentaje reflejado en la venta de 163.000 unidades.

Propuesta de valor

Según cifras de la empresa, la nueva operación requirió una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos y tiene una capacidad instalada de 70m3/hora. Además, “cuenta con modernos equipos y fue diseñada siguiendo exigentes estándares ambientales y de seguridad de la industria, con lo que la compañía confirma una vez más su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la calidad”, añadió la cementera.

Además de lo anterior, “la planta cuenta con un sistema que permite la circulación y el tratamiento del agua para ser reusada en otros procesos y protocolos para el consumo responsable de este recurso. Adicionalmente, tiene un estricto control de emisiones, un programa de manejo especializado de los residuos y usa energía solar en las oficinas, con lo que también promueve el consumo adecuado de la energía”, indicó Tomás Restrepo, vicepresidente regional Colombia Cementos Argos.

El alto ejecutivo añadió que “estamos felices con la apertura de nuestra primera planta de concretos en Neiva, una ciudad con un amplio potencial de crecimiento y una visión siempre puesta en su desarrollo. Con esta nueva operación esperamos apoyar el progreso de la zona, basados en nuestra propuesta de valor que nos permite entregar un excelente producto en términos de tecnología, confiabilidad y calidad”.

Asimismo, la empresa puso a disposición de los clientes un control y seguimiento satelital, minuto a minuto de sus pedidos o cargas en el Portal del Concreto http://portaldelconcreto.argos.com.co. La actividad de la planta no solo beneficiará a la ciudad sino también a los municipios y regiones aledañas.

 width=

La historia de Argos y su presencia en el mercado

La empresa colombiana Argos es líder en el negocio de cementos en el país, quinto productor más grande en América Latina y segundo más grande en el sureste de Estados Unidos. Cuenta con nueve plantas en Colombia, tres en Estados Unidos y una en Honduras; diez moliendas de clínker ubicadas en Colombia, Estados Unidos, Haití, Panamá, República Dominicana, Honduras, la Guayana Francesa y Surinam; y veinticuatro puertos y terminales de recepción y empaque. La capacidad instalada total es de 21 millones de toneladas de cemento al año.

En cuanto al negocio del concreto, Argos es líder en Colombia y tercer productor más grande en Estados Unidos. Cuenta con 388 plantas ubicadas en Colombia, Estados Unidos, Haití, Panamá, República Dominicana y Surinam. La capacidad instalada total es de 18 millones de metros cúbicos de concreto al año.

De acuerdo con lo reseñado en su página web, “el modelo de negocio está centrado en el cliente y en el desarrollo sostenible, es decir, económicamente viable, respetuoso de las personas, responsable y amigable con el medioambiente”.

Según la información financiera, a corte de 2014, la compañía tuvo ingresos consolidados cercanos a los $5.8 billones, utilidad operacional de $673.255 millones, utilidad neta consolidada de $292.000 millones, activos de $15,2 billones, patrimonio consolidado de $8,13 billones, pasivo financiero de $6,6 billones e inversión social de $50.084 millones.