Aprobaciones de subsidio cafetero superaron los $300.000 millones
Entre Cadefihuila y Coocentral han cancelado $60.049,8 millones correspondientes a 219.283 facturas y 33.082 productores del departamento. Hay 2897 cheques que se vienen entregando desde la semana pasada por un monto total de $1.637’812.362.

El Comité de Cafeteros del Huila reportó que a la fecha 66.268 cafeteros huilenses se han beneficiado con el auxilio de Protección al Ingreso del Caficultor (PIC). Este valor corresponde al trámite de 700.938 facturas por concepto de 2’242.677 cargas de café, permitiendo la aprobación de $307.569’950.913 para los productores del grano en el departamento.
De acuerdo con el gremio, del total aprobado, $60.049’891.508 corresponden a gestión adelantada por 33.082 cafeteros ante las cooperativas de caficultores Cadefihuila y Coocentral, que tramitaron 219.283 facturas correspondientes a 426.310 cargas de café.
El valor restante de $247.520’059.404 fue el aprobado a 62.216 cafeteros concernientes a terceros que tramitaron ante la Federación Nacional de Cafeteros – Comité Departamental de Cafeteros del Huila 481.655 facturas por concepto de 1’816.367 cargas de café.
“Estos recursos girados ratifican el compromiso de la Federación Nacional de Cafeteros de entregar este apoyo del Gobierno Nacional de manera eficiente y oportuna a los productores del grano”, dijo Héctor Falla Puentes, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila.
Pagos en cheques
Asimismo, el Comité de Cafeteros recuerda a los productores que solicitaron el pago del auxilio de Protección al Ingreso del Cafetero (PIC) por medio de cheque a reclamar su pago de acuerdo a las jornadas establecidas por cada una de las seccionales. En total son 2897 cheques que se vienen entregando desde la semana pasada por un monto total de $1.637’812.362.
“Es importante recordar que el listado de estos cafeteros beneficiarios han sido publicados en las oficinas de cada una de las seccionales y de los comités municipales de cafeteros, y que los cheques serán entregados únicamente al primer beneficiario, previa presentación de su cédula de ciudadanía y podrán ser cambiados inmediatamente, si así lo desean los cafeteros, en las instalaciones del Banco Davivienda”, dijo Falla Puentes.
Finalmente, recordó a los productores que todas las modalidades dispuestas para para el pago del PIC continúan vigentes y que se están aplicando de acuerdo a la solicitud del productor. Para resolver las inquietudes a este programa, la Federación Nacional de Cafeteros tiene a disposición el Centro de Contacto, al que pueden acceder de cualquier lugar de Colombia llamando a Bogotá a la línea telefónica: 313 67 07, indicativo (1) o en Neiva al 8661327 – 29.
Las modalidades dispuestas para para el pago del PIC continúan vigentes y que se están aplicando de acuerdo a la solicitud del productor.
Entregas de cheques por seccional
Seccional # de cheques Monto
Neiva 301 $160’722.210
Garzón 692 $385’906.928
La Plata 456 $124’036.686
Pitalito 796 $568’072.023
Acevedo 652 $399’074.515
Total 2897 $1.637’812.362
Fuente: Comité Departamental de Cafeteros del Huila