Apoyo para caficultores del Caney
Una alianza por un poco más de $1000 millones se lleva a cabo gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Agricultura, la Gobernación del Huila, los productores de El Caney, Mild Coffe Company Huila y el Comité Departamental de Cafeteros.

Con el objetivo de mejorar los ingresos y la calidad de vida de 52 familias de pequeños productores del municipio de Pitalito, departamento del Huila, se realizó la alianza para la producción de café especial con los productores del grupo asociativo El Caney.
Con ésta alianza se busca fortalecer empresarialmente al Grupo Asociativo Café de Alta Calidad El Caney, a través del sostenimiento de 78 hectáreas de plantaciones de café en producción, del mejoramiento de su infraestructura y la adopción de buenas prácticas de cosecha y beneficio que les permitan comercializar un café diferenciado a precios competitivos.
Asimismo se busca lograr que las directivas del grupo asociativo El Caney adquieran las competencias empresariales y organizativas mínimas para la administración de su agronegocio.
Importante alianza
“Es un programa que estábamos esperando hace mucho tiempo, esto es un ingreso para mi familia, que llega en un oportuno para nosotros los cafeteros”, afirmó Jorge Buitrón López, caficultor del Grupo Asociativo El Caney.
Esta alianza por valor de 1049 millones de pesos se desarrolla gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Agricultura, la Gobernación del Huila, los productores de El Caney, Mild Coffee Company Huila y el Comité Departamental de Cafeteros del Huila.
“Para mí es muy satisfactorio ver como el Gobierno en este momento puede significar mucho para los caficultores del corregimiento de Bruselas, este es un principio para mejorar la calidad de vida y la calidad del café” Milciades Muñoz Perafán, caficultor del Grupo Asociativo El Caney.