lunes, 21 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-08-06 05:48

Andrés Carne de Res viene a comprar al Huila

Los reconocidos restaurantes Andrés Carne de Res y Don Jediondo estarán la próxima semana en Neiva haciendo parte del grupo de 10 compañías nacionales y cinco regionales que participarán en una rueda de negocios con empresarios huilenses.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 06 de 2014

La Rueda de Negocios Compre Colombiano se llevará a cabo el próximo jueves 14 agosto en el Club Empresarial de Neiva, y congregará cerca de 150 empresarios de la mipyme, quienes sostendrán citas de negocio con 15 representantes de grandes empresas compradoras, 5 de ellas regionales y 10 nacionales.

Entre las compañías nacionales están: Restaurante Don Jediondo, Andrés Carne de Res, Happy Vacation, Distribuciones Atrato, Pan Pa yá y Tropickit; y a nivel de las regionales, contaremos con: Intermoda, Supermoda, Comfamiliar del Huila y Almacenes Yep, entre otras.

Un completo portafolio, muestras de producto y material informativo y publicitario, es preparado actualmente por los cerca de 150 empresarios que participarán durante la jornada en las mesas de negociación, así como en la Exhibición Empresarial que formará parte del evento comercial.

Para María Lucía Castrillón Simmonds, gerente de Propaís, “es la oportunidad para que los empresarios de la ciudad y el departamento, encuentren nuevos mercados, a través de los cuales puedan colocar la amplia riqueza que originan los diferentes sectores económicos en esta región surcolombiana, y en los cuales han basado sus apuestas productivas, representadas por ejemplo en: agricultura, ganadería, pesca y turismo, entre otras”.

Entre las micro, pequeñas y medianas empresas que han confirmado hasta el momento su participación, se encuentran mipymes dedicadas al tejido de mochilas artesanales en lana virgen de ovejo, diseño de lámparas en guadua, empaque al vacío de filetes de tilapia, construcción de sistemas de iluminación interior y exterior, producción de lencería para el hogar, dotación de uniformes, calibración de instrumentos de presión y automatización de edificaciones; entre otros.

El encuentro  económico y comercial es apoyado por la Gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva, Sena, Cámara de Comercio de Neiva, Fenalco y Fundación de Alto Magdalena, MiCiTio Neiva, entre otras entidades.

Es la segunda vez que Compre Colombiano llega a la capital del Huila. La primera fue a mediados de 2012, cuando concretó expectativas de negocio por $ 1700 millones.