domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-01-29 09:22

Amplían plazo para preinscripción de empresas en convocatoria del SENA

Según informó la institución, las pequeñas, medianas y grandes empresas con sede en cualquier lugar del país pueden diligenciar el formato en la página web www.geoproyectos.com.co. Ahora el plazo vence el lunes 15 de febrero.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 29 de 2016

Ahora las empresas interesadas en preinscribirse en la Convocatoria para el Fomento de la Innovación y Desarrollo Tecnológico, abierta por el SENA la semana pasada, tienen plazo hasta el lunes 15 de febrero para entrar en el proceso, que para el caso de la Regional Centro-Sur tiene asignados $8000 millones.

Luis Alberto Tamayo Manrique, director de la regional Huila del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), recordó que acatando las orientaciones presidenciales de darle más participación a las regiones, estos recursos de la entidad no se van a asignar por convocatoria nacional sino por regiones y de esa manera hay una mayor equidad, una mayor distribución y más participación. “Es decir que es incluyente y participativa desde todos los rincones y todas las regiones del país”, dijo.

Para la región Centro-Sur, que está conformada por los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo y Amazonas, hay asignados $8000 millones y se ha seleccionado un operador que es el Centro de Competitividad del Tolima.

 

Formulación de proyectos

“La semana pasada fue la socialización. Sin embargo, desde diciembre de 2015 hicimos la presentación de la convocatoria en Pitalito en compañía del Cepass, con su directora ejecutiva Marisol Parra y los productores de pasifloras”, indicó Tamayo Manrique.

Explicó que la idea es que los empresarios formulen los proyectos para que sean evaluados y una vez aprobados o avalados se asignen los recursos que impacten definitivamente en la productividad de sus empresas, dentro de este marco de innovación, desarrollo tecnológico e investigación aplicada.

Inicialmente el plazo terminaba hoy para realizar las preinscripciones, pero el SENA informó luego que se extendió hasta el lunes 15 de febrero de este año. Hay un formulario en la página web www.geoproyectos.com.co donde los empresarios pueden diligenciar sus datos y plasmar una sintética idea de lo que será su proyecto. Con base en eso se pasa a formular la iniciativa y se hace todo el proceso para la asignación de los recursos.

 

La importancia de la preinscripción

“La idea es que aunque el ejecutor de los proyectos será la empresa, se asocien con grupos o centro de investigación o desarrollo tecnológico tanto para la formulación como para la ejecución de la iniciativa”, anotó el director de la regional Huila del SENA.

Expuso que la preinscripción es la manifestación del interés, “ellos tienen el derecho a formular el proyecto y con base en esto se aprueban los recursos. No hay límite en el número de inscritos ni en el número de proyectos que sean formulados”.

Sin embargo, lo que se espera son más o menos 12 proyectos por cada convocatoria de cada vigencia. Es decir 12 iniciativas aprobadas y ejecutadas en 2015, el mismo número en 2016 y una cifra similar en 2017. Eso depende de los montos de los proyectos.

 

Agencia Pública de Empleo

Por otra parte, Luis Alberto Tamayo, hizo un balance de las labores realizadas con la Agencia Pública de Empleo. “Hemos impactado a la región dándoles oportunidades a las personas para que tengan un trabajo digno y decente. En la vigencia pasada, pudimos darles empleo a través de esta intermediación a 3398 huilenses”.

Agregó que están “haciendo un gran trabajo. El alcalde de Neiva, Pedro Suárez, nos exaltó y reconoció porque gracias a ese gran trabajo nuestro a través de la Agencia Pública de Empleo, la capital del Huila por primera vez tuvo un desempleo de un dígito”.

Por último destacó que todos los servicios de formación, emprendimiento, creación de empresas o fortalecimiento, innovación “son totalmente gratuitos e incluyentes, están a disposición de todos los huilenses y todos los colombianos”.