Altos funcionarios y cientos de visitantes, atraídos por el café huilense
El presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y el director de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural estuvieron visitando el estand del Comité de Cafeteros del Huila. Cientos de asistentes han degustado el grano de alta calidad de la región.

Integrantes del Comité de Cafeteros del Huila, Carlos Eduardo Géchem y el director ejecutivo del Comité, Jorge Montenegro.
FAUSTO MANRIQUE
Especial para Diario del Huila
El estand del Huila en Expoespeciales Café de Colombia 2016, uno de los más visitados, contó ayer con la presencia de dos altos funcionarios: Carlos Ramiro Chávarro Cuéllar, presidente de Finagro, y Carlos Eduardo Géchem, director de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural.
Además, estuvieron los integrantes del Comité de Cafeteros del Huila liderados por su presidente Roberto Achicué Ome y el director ejecutivo Jorge Enrique Montenegro Polanía, los productores asistentes, las mujeres cafeteras y los integrantes de los grupos asociativos.
Hay gran expectativa hoy por la premiación de la primera versión del concurso de calidad de café “Colombia, tierra de diversidad” en donde el departamento participa con seis finalistas, tres en cada una de las categorías.
La agenda académica de hoy tiene temas como los relacionados con dos investigaciones realizadas por la ONG Agrícola Internacional, uno es sobre los trabajadores del café en haciendas y pequeñas fincas familiares y el otro es un trabajo sobre el relevo generacional.
Además, se hablará de “El renacimiento del café de Colombia” y “Bolsas industriales de papel para café verde, ambas charlas a cargo de compañías privadas.
El director ejecutivo del Comité del Huila, Jorge Montenegro, y Carlos Ramiro Chávarro, presidente de Finagro, con las mujeres cafeteras de la región.
Este es el jurado internacional encargado de elegir los ganadores del primer concurso nacional de calidad de café “Colombia, tierra de diversidad”.
La Gobernación de Boyacá fue una de las que más apoyó a sus caficultores para que asistieran por primera vez a Expoespeciales.