Alcaldía se apretó el ‘cinturón’ para ahorrar $10.000 millones
Al celebrar hoy los 404 años de fundación, el Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, durante su visita a DIARIO DEL HUILA se comprometió a ir ajustando las finanzas municipales, basado en el ahorro para el adelgazamiento del aparato público de la ciudad capital. “Se ha detectado corrupción en el predial, cambian valores y en Las Ceibas EPN se manipulan las facturas, pero ese flagelo se está combatiendo decididamente”, afirmó con severidad.

Juan Carlos Bravo O.
Redacción Economía
Una extensa ‘radiografía’ de las finanzas públicas municipales hizo el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, durante una visita a DIARIO DEL HUILA en el marco de la celebración de los 404 años de fundación de la capital. Fue contundente al explicar que el objetivo prioritario es el adelgazamiento del aparato público con la eliminación de burocracia y la excesiva contratación.
Reconoció que evidentemente, se ha detectado corrupción que está anquilosada. Por ejemplo, en el cobro del impuesto predial se ha detectado que se cambian valores en el desprendible que pagan los ciudadanos y en Las Ceibas EPN se manipulan las facturas, “pero ese flagelo se está combatiendo de frente”, sostuvo Lara.
El ‘apretón’
El alcalde de los neivanos aseguró que “fuimos eficientes en el gasto, ¿cómo se logra eso?, comprando lo necesario a precios justos del mercado. Aquí nosotros avanzamos en compras en línea. Colombia Compra Eficiente y con la Bolsa Mercantil, apretándonos el cinturón en el gasto, esa es la clave”.
Sostuvo que “casi todo ha salido mucho más barato. Hemos dejado abiertos los contratos de compras para hacerlos totalmente transparentes para que la mejor oferta sea la elegida. Los compromisos incluyen desde eficiencia en los procesos hasta reducción en el número de contratistas. Todo, sin parar el trabajo, sin desmejorar la atención, el servicio al cliente o al ciudadano”.
El alcalde de Neiva indicó que “por ejemplo, en contratos de papelería tenemos unos ahorros que son verdaderamente importantes, igual en combustibles con ahorros significativos. Y en mantenimiento de aires acondicionados, se lograron reducciones de hasta 50 millones de pesos. En compra de libros se ahorraron cerca de 300 millones de pesos”.
Explicó que “pasamos de una gran nómina de contratistas a una de hasta 50 por ciento menos de lo que estaba, es decir, mucho más reducida. Estuvimos reubicando a las personas y contratando lo que es necesario, todo para ‘adelgazar’ la administración”.
Lara Sánchez sostuvo que “en la parte de finanzas públicas, el comparativo indica un mayor recaudo para el primer del año. Estamos comprometidos con la campaña La Neiva que Soñamos, para que los ciudadanos tengan cultura tributaria de pago de sus impuestos”.
Anotó que el impuesto de industria y comercio se ha visto afectado la crisis económica reflejada en las empresas, con un menor consumo y “en esta región, el tema del petróleo ha afectado el consumo. Pero afortunadamente, el predial ha estado bien y tenemos unas finanzas saneadas. Son metas para mejorar, propuestas para mejorar con el recobro de lo que corresponde a valorización para evitar evasión”, citó.
“Vamos a lanzar un proyecto junto con el Ministerio de Hacienda que maneja las finanzas de los municipios y vamos a reunirnos con otros cinco municipios para tener una actualización catastral, para pagar lo justo”, añadió.
Se detectó corrupción
El doctor Rodrigo Lara Sánchez reconoció que en el caso del impuesto predial, “hemos encontrado manipulación y alteración de documentos de algunos lotes e inmuebles que presentaban valores del año anterior y este año aparecieron pagando muchísimo menos de la mitad de lo que pagaban en el 2015. Allí hay unos indicios de corrupción que han sido puestos en conocimiento de las autoridades. Aquí hay que investigar aunque existen medidas que también toma el IGAC en cuestión de catastro”, indicó.
“Cambian los valores y esto atenta contra las finanzas públicas de Neiva. Así pasa en Empresas Públicas, que no se realizan los cortes, sino que manipulan facturas, esto está siendo investigado. Estamos muy atentos identificando todas estas irregularidades para evitar que se pierdan millonarios recursos”, agregó.
Las Ceibas EPN
Lara Sánchez aseguró que “nosotros transformamos Empresas Públicas con respecto a la Junta Directiva. El año pasado, la alcaldía tenía seis representantes que eran de la cuerda del alcalde. Hoy en día, de nueve solo tres son de la alcaldía. Los otros tres son usuarios de las asociaciones y los tres corresponden a la sociedad de ingenieros; el otro, un representante de los gremios, y el último es el presiden te de la zona centro de Telefónica”.
Vivienda
“El tema vivienda es clave y es de los aspectos que más puede salvar a la economía en una región como el Huila, fuertemente impactada por la crisis petrolera, el bajón en las regalías nos ha afectado pero en la construcción tenemos un aliado para reactivar la economía regional. Donde la economía está siendo jalonada por la construcción y por ende, la generación de empleo. En industria y comercio, por la compra de hierro, cemento y otros productos de la construcción, generando también los contribuyentes van a pagar unos impuestos a través del predial. Sobre todo le vamos a apostar mucho a la vivienda de interés social”, explicó el alcalde de Neiva.
Más adelante, sostuvo que “está el compromiso de la Fundación Mario Santodomingo que está interesada en construir un gran proyecto de vivienda de 15.000 unidades a futuro en la ciudad, pero vivienda para personas informales que puedan acceder a una vivienda digna en donde existan zonas verdes, centros de salud, colegios, buenas vías, etc. Y el Gobierno Departamental está comprometido con la ciudad para construir unas 10.000 viviendas. Vamos a tener un déficit de vivienda mucho mayor. Además, hay 93 asentamientos en la ciudad que generan un problema social gravísimo”.
Las Vías
Finalmente, El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, aseveró que “nosotros dimos inicio en esta administración a las obras del SETP, que es la materialización del proyecto que se ha construido durante varias administraciones. Nosotros logramos el apoyo del Banco Mundial para más recursos económicos. Esperamos lograr unos 40 kilómetros más de vías. Tenemos que intervenir andenes, iluminación, paraderos, todo para acondicionar las vías del SETP, eficiente y digno para el municipio. Aquí no podemos conformarnos con lo que tenemos. Necesitamos un precio justo para los ciudadanos”, puntualizó.