domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-11-03 06:10

Ahora rige sistema de compra de café por factor de rendimiento

El factor de rendimiento es la cantidad de café pergamino necesario para obtener un saco de 70 kilos de café Excelso (tipo exportación), que se determina durante el proceso de trilla.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 03 de 2015

A partir de ayer rige el sistema de compra de café por factor de rendimiento en trilla en lugar del sistema de porcentaje de almendra sana en Colombia, anunció la Federación Nacional de Cafeteros. La institución gremial ha insistido en que la medida, que fue firmada por el Comité Nacional de Cafeteros, tiene el propósito de mejorar el ingreso del productor ante los efectos del fenómeno de El Niño.

De acuerdo a datos oficiales, el 18% de la cosecha esperada en el segundo semestre de 2015 tendrá algún grado de afectación por la ausencia de lluvias. “Este método de compra de café permite valorar los diferentes tipos de granos que lleva el productor a un punto de compra, de manera mucho más precisa en momentos en que los efectos del fenómeno de El Niño hacen prever una mayor cantidad de granos de menor densidad, conocidos como averanados”, explica el comunicado oficial.

La medida es parte de las estrategias para mejorar la rentabilidad del productor, que el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo, ha fijado como prioridad desde el comienzo de su gestión. El factor de rendimiento es la cantidad de café pergamino necesario para obtener un saco de 70 kilos de café Excelso (tipo exportación), que se determina durante el proceso de trilla.

“Desde luego que estamos preocupados, pues los cafeteros están viendo sus costos aumentar y verán reducidos sus ingresos tanto en el presente semestre como en 2016. Si El Niño tiene la intensidad anunciada hasta comienzos del año entrante, tendremos una situación compleja en materia de ingresos y costos de producción”, ha manifestado el dirigente gremial.

El área cafetera afectada en algún grado por el fenómeno climático de El Niño, que ha generado ausencia de lluvias en momentos críticos de formación de la cereza del café en casi la mitad del área cafetera en edad productiva, es decir, casi 400.000 hectáreas. De este total de hectáreas se determinó que cerca de 157.000 han tenido gran afectación, generando una alta presencia de granos de café de baja densidad, conocidos como granos ‘averanados’.

 

Así se comprará

El precio interno base de referencia se liquidará a partir de hoy teniendo en cuenta los siguientes factores:

-        Factor de rendimiento base 94 kilos de pergamino seco por saco de 70 kilogramos.

-        Precio sacos por carga = (94 kilos / factor de rendimiento en kilos) X precio base / carga)

-        La bonificación para cafés Especiales será para factores inferiores a 93,33

-        Se mantienen los descuentos por taza y los descuentos por porcentajes de broca superior al 5%.

-        Se incluye el precio de las pasillas y granos inferiores en el valor total por carga de café pergamino seco.