sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-07-20 07:06

Agroexpo generó negocios por 30 millones de dólares

“Agroexpo superó todas las expectativas”, es la conclusión de los organizadores de la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica. Para los huilenses participantes, el balance también fue positivo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 20 de 2015

Campesinos, empresarios, expositores, productores y visitantes de Colombia y diversas partes del mundo, disfrutaron de doce días en donde el campo fue el mayor protagonista de los negocios y oportunidades de desarrollo para el país. Aurelio Iragorri Valencia, catalogó a Agroexpo 2015 como “inigualable” donde se destacaron las potencialidades presentes y futuras del sector agrícola y pecuario del país.

La vitrina agropecuaria que terminó ayer logró la asistencia de 200.000 visitantes y negocios por más de US$30 millones de dólares entre agendamientos, transacciones realizadas por las casas comerciales y expositores. Al respecto Andrés Vargas, jefe de proyecto de Agroexpo, precisó que “la feria presentó a Colombia y el mundo una muestra de calidad, con 612 expositores, una presencia internacional de 13 países, permitiendo al evento recibir los mejores reconocimientos como el principal escenario de negocios para el sector.

Entre tanto,  Diego Laverde, jefe de negocios internacionales de Corferias, informó que en materia de agendamiento de negocios en el desarrollo de las tres jornadas que se llevaron a cabo en el marco de la feria, participaron compradores de Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Israel, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela y se realizaron más de 600 citas, con 252 expositores.

El stand del Huila, que participó con café, piscicultura, cacao, cárnicos, achiras, minerales, panela y frutas, también reportó un balance positiva de su segunda vez en Agroexpo. De igual forma, en otros pabellones estuvieron los sombreros de Suaza, los instructores huilenses de la Escuela Nacional del Café del Servicio Nacional de Aprendizaje- Sena- y los agricultores de Timaná como proyectos ícono del Ministerio de Agricultura.

 

OPINE 1

Álvaro Palacio, gerente de Asohofrucol

“El balance es 100% positivo para el sector hortifrutícola, todos los visitantes quedaron fascinados con la enorme piña que sirvió de escenario fotográfico para familias enteras. 1534 personas nacionales y extranjeras se acercaron al stand de Asohofrucol y llenaron formularios para lograr algún convenio con el sector del país, además cabe destacar que el Congreso realizado el martes 13 de julio fue lleno total”.

 

OPINE 2

Francisco Solano, presidente del Banco Agrario

“Esta feria es un excelente evento en el cual de la mano del Ministerio, el Banco presentó su oferta institucional, entre los que se destacan un nuevo modelo de vivienda rural, el cual fue uno de los atractivos de Agroexpo, así como el nuevo esquema de seguro agropecuario, lo que sin duda partirá en dos la historia del crédito agropecuario y de la gestión del riesgo en el sector”.

OPINE 3

Javier Sanjuan, cafetero huilense en Agroexpo

“La participación fue exitosa, las expectativas se cumplieron. En las ferias nos presentamos para darnos a conocer y los clientes vienen poco a poco. En nuestro caso del café especial, sabemos que a nivel nacional e internacional el café del Huila tiene una muy buena aceptación”.

 

OPINE 4

Elías Borrero Solano, presidente de Vecol

“Sin duda ha sido la oportunidad para conocer el país agrario desde el punto de vista de la tecnología e industria. Es visible el avance que Colombia ha logrado y sobre todo para que los productores conozcan las innovaciones de nuestra empresa”.