Agencia Pública de Empleo busca personal para vías 4G en el Huila
Luego de la firma del acta de inicio de obra de la autopista Santana – Mocoa – Neiva, ya hay vacantes para para hacer parte del talento humano que construirá superautopistas en la región.
La Agencia Pública de Empleo (APE) del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- en el Huila abrió una convocatoria para seleccionar a catorce personas entre técnicos, tecnólogos y profesionales en obras civiles, construcción, topografía y electricidad requeridos por el Consorcio Gesac, quien tiene a cargo la Interventoría del proyecto Malla Vial Concesión Santana – Mocoa – Neiva.
“Esta oferta habla de nuestro compromiso con la generación de oportunidades de empleo y en esta concertación entre buscadores y oferentes de empleo esperamos que se hagan las colocaciones respectiva y se puedan tener las mejores oportunidades para mitigar los índices de desempleo en el departamento del Huila”, señaló Luis Alberto Tamayo, director regional del SENA en el Huila.
Los perfiles solicitados son: técnicos o tecnólogos en construcción y administración de obras civiles o en topografía; ingeniero civil, sanitario o eléctrico con especialización en hidráulica; ingeniero electricista o eléctrico certificado; ingeniero ambiental, forestal o biólogo; ingeniero catastral; ingeniero de vías y transporte; sociólogo, antropólogo, trabajador social, comunicador social o psicólogo y técnico o tecnólogo en áreas afines a la administración o el secretariado.
Postulaciones
Los interesados deben postularse en la plataforma agenciapublicadempleo.sena.edu.co y presentar su hoja de vida con los soportes físicos correspondientes en la Sede Comercio y Servicios del SENA en el centro de Neiva. El currículum vítae debe tener como anexos las copias de la tarjeta profesional vigente y las certificaciones laborales firmadas por el contratante, las cuales deben incluir el nombre del contratante, el objeto del contrato, el cargo desempeñado y las fechas de inicio y terminación del contrato.
“Prestamos un servicio de gestión para el empleo, de modo que facilite la inserción laboral de los buscadores de empleo, a través del contacto organizado entre estos y los empleadores que ofrecen oportunidades de trabajo, a fin de difundir información confiable, oportuna y sistemática y lograr el cruce entre la oferta y la demanda de empleo en el país; apoyados en acciones de orientación ocupacional, intermediación laboral y capacitación a desempleados”, indicó Johana Andrade, coordinadora regional de la Agencia Pública de Empleo.