sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-04-10 09:15

Acuerdo con molineros garantiza la compra de la producción de arroz

Gobierno otorgará un apoyo a la comercialización de arroz. El apoyo será de hasta $100.000 por tonelada del cereal, para un volumen total de hasta 1.2 millones toneladas de arroz.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 10 de 2014

El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, garantizó anoche que de manera inmediata se normalizará la compra de toda la producción de arroz del país, luego del acuerdo alcanzado con los molineros.

El acuerdo garantiza un precio mínimo para la compra del cereal en las zonas productoras que regirá a partir de este jueves y hasta el 18 de noviembre próximo.

Los departamentos beneficiados son: Tolima, Huila, Meta, Casanare, Norte de Santander y Santander, Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar y Guajira.

El valor del apoyo a la comercialización de arroz será de hasta $100.000 por tonelada del cereal, registrada ante la Bolsa Mercantil de Colombia, conforme a la resolución firmada anoche por el ministro Rubén Darío Lizarralde.

Para acceder al apoyo, los compradores de arroz, deberán inscribirse en la Bolsa Mercantil de Colombia entre el 10 y el 25 de abril de 2014, cumpliendo una serie de requisitos que establece la resolución.

Se destaca la certificación por el Fondo Nacional del cereal de la condición de recaudador de la Cuota de Fomento Arrocero y estar al día en el pago de ésta a febrero de 2014.

El alto funcionario sostuvo que no hay razón para el paro. En ese sentido, anuncio que irá hoy al Tolima a un molino para demostrar el arroz lo están comprando al precio de la resolución 177, expedida en marzo. “No hay ninguna razón para el paro porque se han creado rumores de que los molineros no compran el arroz”, enfatizó.

Agregó que el acuerdo logrado fue gracias a que la Andi generó unos espacios de conversación entre productores y molineros. Esto demostró que hay voluntad para seguir comprando el arroz. Al principio se presentaron unos desacuerdos, pero los industriales han demostrado que su voluntad para comprar  el arroz.

Algunos productores confiaron en mi palabra y lo que ellos están esperando es un acompañamiento. Por eso hoy irá personalmente a un molino en Espinal para verificar que no hay razón para la protesta en el sector.

El ministro recordó que este Gobierno ha destinado al sector arrocero más de $2,5 billones, dado su gran aporte a la producción nacional, la generación de empleo y por estar presente en 215 municipios, cuyas economías dependen en un 90 por ciento de esta actividad.