domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-02-06 09:05

Acevedo ganó competición de calidad de café Huila Best Cup 2016

En el marco de la subasta virtual llevada a cabo en el cierre del Huila Best Cup 2016 y en la que participaron 30 compradores internacionales, el café producido por Simón Chacón del municipio de Acevedo fue vendido a 31 dólares con 50 centavos la libra, cotización récord para los granos cosechados en el departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 06 de 2016

El sur del Huila se continúa posicionando como la zona del país que produce los mejores granos de Colombia y el mundo.

Esto quedó ratificado ayer en la subasta virtual que se desarrolló en el cierre de Huila Best Cup 2016, certamen en el que el café producido por Simón Chacón, un humilde productor que reside en su finca Los Nogales del municipio de Acevedo, se vendió a 31 dólares con 50 centavos la libra, es decir, más de 22 millones de pesos por carga.

Dichos granos, que sobresalieron por su calidad entre 675 lotes que participaron en el evento organizado por Banexport en alianza con el SENA, fueron comprados por Pil Seu, oriundo de Corea del Sur y quien representa a la firma Café Libre.

“Para mí como cafetero es un orgullo saber que todo mi trabajo fue recompensado en este concurso tan importante, en el que mi carga fue comprada a tan buen precio. Esto, sin lugar a dudas, me da más aliento para seguirle apostando al café, a sacar un producto de excelente calidad que además de generarme ganancias, está dejando en alto el nombre de mi departamento”, resaltó Simón Chacón.

El segundo lugar de la gran subasta fue para Anselmo Trujillo del municipio de Timaná, quien vendió su café a 10 dólares la libra, también a un grupo de empresarios coreanos.

Exigente panel de catadores

En la puja, a la que asistieron los cafeteros clasificados al importante certamen, fueron subastados los 12 mejores cafés clasificados, que fueron seleccionados por un exigente panel de catadores conformado por compradores de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido y profesionales en el arte de seleccionar los mejores granos formados por el SENA en la Escuela Nacional de la Calidad del Café.

Luis Alberto Tamayo Manrique, director regional del SENA en el Huila, destacó la importancia del certamen que finalizó, debido a que afianzará el liderazgo del departamento como productor de cafés de alta calidad, trabajo que el Servicio Nacional de Aprendizaje viene reforzando desde el año pasado por medio de la Escuela Nacional de la Calidad del Café.

“Sin lugar a dudas, este importante evento, que contó con todo el apoyo del SENA por medio de la Escuela Nacional de la Calidad del Café y en el que además, participaron los aprendices formados por medio de esta estrategia que es modelo nacional, se convertirá en referente para nuestros productores que le están apostando a la calidad. Desde la institución seguiremos apoyando todos estos procesos y eventos en los que los grandes ganadores son nuestros productores”, resaltó.

Pil Seu, representante de la empresa Café Libre de Corea del Sur, fue el comprador del grano cultivado en la finca Los Nogales, municipio de Acevedo, lugar donde con dedicación Simón Chacón y su familia siguen las recomendaciones técnicas que lo llevaron a recibir una calificación superior a 90 puntos en la competencia.

Asimismo, el destacado empresario coreano resaltó la superioridad de los granos cosechados en el departamento y la calidad de la formación que se imparte en el SENA a favor de los productores del grano.

“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos durante esta visita al municipio de Pitalito, puesto que todos llevaremos cafés de muy alta calidad que serán comercializados en todo el mundo. También es muy grato conocer todo el apoyo que se le está brindando a los productores por medio del SENA, para que se formen y cualifiquen su producción”, resaltó Pil Seu.

La subasta

Durante el certamen fueron catados 675 lotes de café, provenientes de diferentes municipios del sur del Huila, entre ellos Pitalito, San Agustín, Timaná, Acevedo, Suaza, Palestina, entre otros.

De los lotes presentados, los 30 compradores internacionales y dos nacionales seleccionaron los 30 mejores, para posteriormente escoger las 12 muestras de mejor calidad, cafés que entraron a participar en la subasta virtual con un precio base de tres dólares con 50 centavos.

Cabe destacar que los cafés que clasificaron entre los 30 mejores pero que no entraron en la subasta virtual fueron comprados con una cotización de tres dólares con 50 centavos.

“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, pues superaron todas las expectativas. Hemos encontrado gran cantidad de sabores, calidades que fueron premiados por los compradores que llegaron hasta Pitalito, pues pagaron precios muy superiores comparados con la cotización actual del café en el mercado nacional. Estamos muy complacidos con todo el apoyo brindado por el SENA, es increíble todo el conocimiento que tienen y la infraestructura instalada en la Escuela Nacional de la Calidad del Café que está a la altura de los grandes certámenes internacionales que se desarrollan y, en definitiva, queremos seguir trabajando de la mano con esta institución a favor de nuestros productores”, resaltó Jairo Ruiz, gerente comercial de Banexport, organizadora de Huila Best Cup 2016.

Apoyo del SENA a la caficultura

En el Huila, el SENA por medio de más de 20 programas de formación técnicos, tecnológicos y cursos complementarios, trabaja para que el departamento se mantenga como el principal productor de café en Colombia.

Para ello viene desarrollando a través de la Escuela Nacional para la Calidad del Café (ENCC) actividades que le brinden a los cafeteros que están en proceso de formación, herramientas para que la actividad sea más competitiva.

Desde marzo del 2015, cuando se dio apertura de la Escuela Nacional para la Calidad del Café, hasta la fecha, por medio de los diferentes eventos realizados en la ENCC se ha logrado impactar a más de 7000 personas por medio de capacitaciones, giras técnicas por los diferentes ambientes de formación y cursos complementarios, quienes han recibido transferencias académicas en temas cafeteros.

 

Los 10 primeros cafés Huila Best Cup 2016

1- Simón Chacón (Acevedo) finca Los Nogales: US$31,50

2- Anselmo Trujillo (Timaná) finca La Esperanza: US$10,00

3- Bovivar Ortiz (Pitalito): US$8,75

4- Jhon Edinson Díaz (Pitalito) finca Armenia: US$7,75

5- Gabriel Muñoz (Pitalito) finca La Esperanza: US$11,00

6- Fabio Zambrano (Suaza) finca Buenavista: US$4,50

7- Nancy Mejoy (Guadalupe) finca Los Nogales: US$4,75

8- Lucely Artunduaga (Timaná) finca El Serindo: US$5,25

9- Mary Cielo Salazar (Pitalito) finca Monte Bonito: US$4,50

10- Yudy Jiménez (Palestina) finca Buenavista: US$4,50