ABC para que la clase media tenga casa propia
Encuentre aquí todo lo que necesita saber de Mi Casa Ya, el programa del Gobierno Nacional para facilitar la compra de vivienda de la clase media.

Hace dos días el Gobierno Nacional presentó el programa Mi casa Ya, que pretende dar opciones a la clase media para que acceda a vivienda propia en las zonas urbanas del país. Conozca las características, requisitos y trámites que debe adelantar para ser beneficiario a partir del primero de enero de 2015.
La inversión en Mi Casa Ya será de $2,4 billones aproximadamente, distribuidos $1,3 billones en el subsidio a la cuota inicial y $1,1 billones en el subsidio de 4 puntos a la tasa de interés. “Estos recursos pondrán en movimiento más de $9 billones en la economía colombiana, en el sector de la construcción y en las industrias afines”, explicó el presidente Juan Manuel Santos.
Según el mandatario, los recursos ya están garantizados para que 100.000 familias accedan a este programa entre 2015 y 2018. “Estas familias podrán tener casa propia sin necesidad de durar años ahorrando para la cuota inicial porque el Gobierno Nacional le subsidiará este monto para adquirir una vivienda de hasta $86 millones”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.
DIARIO DEL HUILA consultó a los bancos Agrario, Davivienda y BBVA para conocer si van a implementar el programa de créditos de vivienda Mi Casa Ya pero aún no han recibido las directrices del Gobierno Nacional. No obstante, manifestaron que una vez les sean comunicadas, también divulgarán la información con sus clientes.
¿Quiénes aplican?
Hogares con ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos a los que el Gobierno les subsidiará la cuota inicial de su vivienda, de hasta 86 millones de pesos, y subsidiará además la tasa de interés del crédito que contraten con el banco de su elección.
Monto del subsidio para cuota inicial
v 12 millones de pesos para los hogares que ganan entre 2 y 3 salarios mínimos
v $8 millones para los que ganan entre 3 y 4 salarios mínimos y
v Para todos los beneficiarios el gobierno subsidiará 4 puntos de la tasa de interés del crédito hipotecario.
Requisitos
v Ingresos de su hogar superiores a dos salarios mínimos ($1’281.000) y hasta cuatro salarios mínimos ($2’563.000).
v Que no sean propietarios de vivienda.
v Que no hayan sido beneficiarios de subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional, ni de cobertura de tasa de interés.
v Que tengan un crédito aprobado para la adquisición de la vivienda.
v Que pretendan adquirir una vivienda cuyo valor no supere los ($86’000.000), en los departamentos que sean objeto del programa.
Reportados en centrales de riesgo (buró de crédito) no aplican
El beneficiario debe ser una persona a la que una entidad bancaria pueda otorgarle un crédito. Si aparece como deudor moroso en alguna central de información crediticia no podrá acceder al programa.
Elección de beneficiarios
La elección de los beneficiarios se hará por demanda hasta que se agoten los 100.000 cupos. Al igual que en el programa Vipa y en el de Subsidio a la tasa, Mi Casa Ya funciona con el sistema de “primer llegado, primer servido”. No hay sorteos y las personas no tienen que estar inscritas previamente en alguna entidad del Estado.
Resuelva sus dudas
¿Si mis ingresos son de $1 millón y los de mi esposo también, podemos postularnos juntos para Mi Casa Ya?
Sí. Para ser beneficiario del programa se tiene en cuenta los ingresos del hogar y que los mismos no superen los $2’563.000.
¿Con esta medida se puede comprar vivienda usada?
No. Es sólo para la compra de vivienda nueva. Puede ser casa o apartamento en zona urbana.
¿Se puede comprar cualquier vivienda de 86 millones o es solo para proyectos específicos?
Cualquier vivienda nueva que no supere los 135 salarios mínimos ($86’000.000 del 2015) y que cumpla con los requisitos técnicos en el marco del programa.
Trámites
1- Busque la vivienda nueva de su preferencia.
2- Elija la casa o apartamento de su preferencia (sólo en zona urbana)
3- Acérquese al banco o al Fondo Nacional del Ahorro y tramite su crédito hipotecario cobijado con la medida.
Beneficios
- La cuota mensual de pago de su vivienda propia bajará aproximadamente en un 30% y un 40%.
- Los hogares unipersonales (sin pareja ni hijos) también pueden aplicar al programa Mi Casa Ya.
- Si tiene un subsidio de vivienda aprobado en mi caja de compensación pero no lo ha usado podría usarlo más el beneficio de la cobertura a la tasa de interés, lo que significa una disminución en un 30% - 40% de la cuota mensual de su crédito hipotecario.