A pesar de El Niño, producción cafetera de enero repuntó en 48.000 sacos
De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en los últimos 12 meses (febrero de 2015-enero de 2016), la producción de café alcanzó 14,2 millones de sacos de 60 kilos, 16% más frente a los 12,2 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior.

Por otra parte, las exportaciones de café colombiano también mantuvieron su ritmo de crecimiento. En enero aumentaron 5% (1’109.000 sacos) en comparación con el mismo mes de 2015 (1’058.000 sacos).
El sector cafetero empezó el año con buenos niveles de cosecha. Así lo reveló ayer la Federación Nacional de Cafeteros en su más reciente informe de producción y exportaciones del grano que crecieron en enero 4% y 5%, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2014.
Durante el primer mes del año, la producción de café fue de 1’136.000 sacos de 60 kilos, 4% más con respecto a enero de 2015. “Vale pena destacar, que parte del volumen de producción de enero corresponde a café cosechado a finales del año anterior”, aclaró el gremio.
Entre tanto, en los últimos 12 meses (febrero de 2015 - enero de 2016), la cosecha cafetera alcanzó 14,2 millones de sacos de 60 kilos, 16% más frente a los 12,2 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior.
La Federación indicó que en lo que va del año cafetero (octubre de 2015 - enero de 2016), la cosecha alcanzó los 5,3 millones de sacos, un aumento de 20% con respecto a los 4,4 millones de sacos producidos en igual periodo anterior (octubre de 2014 - enero de 2015).
Fenómeno de El Niño
“Pese al crecimiento en la producción, varias regiones cafeteras se han visto seriamente afectadas por la sequía, cuyas cosechas presentan una mayor proporción de granos de menor densidad o ‘averanados’, efecto adverso que requerirá de medidas conjuntas y esfuerzos interinstitucionales urgentes”, afirmó Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Así mismo, el dirigente gremial resaltó: “como hemos venido advirtiendo de tiempo atrás, El Niño se está presentando con mayor intensidad que la proyectada desde mediados de 2015, y hay preocupación en muchas regiones cafeteras sobre el grado en el cual, de prolongarse la sequía, sus cosechas puedan verse impactadas”.
En declaraciones recientes al DIARIO DEL HUILA el zar del café expresó que estuvo hablando muy francamente con el Comité de Cafeteros del Huila todo lo relacionado con el verano, los cafés averanados, “lo que se aproxima como fecha aquí en el Huila y tratando de anticipar un poco la compra de esos cafés y cómo vamos a hacer tratando de coordinar la logística con las cooperativas de caficultores, pensando cómo le ayudamos a los cafeteros en este problema”.
Exportaciones crecieron 5% en enero
Por su parte, las exportaciones de café de Colombia también mantuvieron su ritmo de crecimiento.
En enero las exportaciones fueron de 1’109.000 sacos, 5% más frente a 1’058.000 sacos enviados a los mercados internacionales en enero de 2015.
Sobre el volumen de exportaciones de enero, la FNC participó con el 24,1%, equivalente a 267.000 sacos de 60 kilos.
En los pasados 12 meses, las exportaciones alcanzaron los 12,8 millones de sacos de 60 kilos, 16% más frente a los 11 millones de sacos exportados en igual lapso anterior.
En lo corrido del año cafetero (octubre de 2015-enero de 2016), las exportaciones de café alcanzaron 4,6 millones de sacos, un aumento de 12% frente a los 4,1 millones de sacos de igual periodo anterior.