9 hallazgos disciplinarios y 32 administrativos por manejo de regalías en el Huila
Dos hallazgos fiscales determinó la Contraloría General de la República en el departamento: $2714 millones corresponden al municipio de Palermo y $181,72 millones a la Gobernación del Huila. Ambos tienen que ver con infraestructura educativa.

La Contraloría General de la República determinó dos hallazgos fiscales por $2896 millones de pesos en las auditorías que sobre el manejo de recursos de regalías realizó en el departamento del Huila, en el primer semestre de 2015.
De esta cifra, $2714 millones corresponden al municipio de Palermo y $181,72 millones a la Gobernación del Huila.
El primero de estos hallazgos fiscales se presentó en el sector educación y se resume así: el municipio de Palermo suscribió un contrato con el Consorcio Mega Construcciones para los estudios y diseños de la nueva sede y construcción de la primera fase de la Institución Educativa El Juncal, de acuerdo a las especificaciones técnicas suministradas por la Administración Municipal.
La obra, que ya fue recibida por la entidad contratante, quedó inconclusa en el área de la biblioteca, acabados de los pisos exteriores e instalación del cielo raso en las aulas del primer piso y circulaciones.
Por consiguiente la obra fue recibida, pagada y liquidada sin haber sido terminada, hecho que impide que la misma pueda estar en funcionamiento en condiciones normales y óptimas para beneficio de la comunidad educativa, debido a la falta de planeación por parte de la entidad territorial y la falta de seguimiento control y vigilancia de la interventoría, por lo cual se estableció un presunto daño al patrimonio público.
El segundo presunto hallazgo fiscal, por valor de $181,72 millones, se encontró en la Gobernación del Huila, que firmó con el Consorcio de Occidente 2014 un contrato para la construcción de infraestructura escolar en varias instituciones educativas.
La Contraloría estableció que al haberse cambiado el lote para las obras, no se hizo una eficiente evaluación y planeación, construyendo las mismas sobre una red de alcantarillado y generando así malos olores en el entorno de las aulas.
Además, no se cuenta con acceso amplio y seguro para los estudiantes y profesores debido a que el lote escogido se encuentra en una depresión que tiene una diferencia de nivel de aproximadamente un metro.
La rectora de las instituciones educativas manifiesta que no es posible darle uso a estas aulas, las cuales se encuentran abandonadas sin ninguna utilización.
Al haber pagado el acta de recibido final de la obra, se establece un hallazgo con presunta incidencia fiscal, ya que estas obras en estado de abandono representan un daño al patrimonio público.
En el desarrollo de esta auditoria se establecieron 9 presuntos hallazgos disciplinarios y treinta y 32 hallazgos administrativos, tanto en la Gobernación del Huila como en el municipio de Palermo.