sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-10-13 09:18

82 agricultores huilenses recibieron certificaciones en BPA

Productores de cuatro municipios recibieron las certificaciones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 13 de 2015

El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- certificó 82 nuevos predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, de cuatro municipios del departamento del Huila. Estos reconocimientos buscan mayor competitividad y la admisibillidad de los productos agropecuarios en el mercado internacional. Productores de granadilla, gulupa, aguacate, mora y hortalizas lograron el reconocimiento de que cultivan alimentos confiables para los consumidores.

Los predios certificados están ubicados en los municipios de  Santa María, San Agustín, Oporapa, y Colombia. “Estamos muy satisfechos con este avance porque de esta manera los agricultores de la región pueden generar   más y mejores ingresos y por supuesto lograr seguridad alimentaria para sus municipios. Con el acompañamiento del Estado, vamos a hacer que los pequeños productores, finqueros y agroindustriales, sumen esfuerzos y entreguen  productos de calidad y a los mejores precios para los consumidores”, aseguró el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

Una oportunidad de mercado

Ana Yusedys Narváez cultivadora de Granadilla y Gulupa del municipio de Santa María, quien cuenta con 200 matas de cada una de las frutas en la finca de su padre,  dijo que esta certificación es un logro muy grande porque le ha permitido vender su fruta a otros países. “Invito a todos los obreros del campo del Huila y de Colombia, para que se vinculen a las buenas prácticas agrícolas. Es algo muy sencillo si se hace con amor, con dedicación, es un logro muy grande saber que la fruta que uno cultiva en su finca se la están llevando para el otro lado del charco, para otros países” expresó emocionada.

Por su parte los representantes de Asohofrucol destacaron el trabajo desarrollado conjuntamente con el ICA, agradecieron la respuesta de los agricultores y aseguraron  que el objetivo final de estas certificaciones es que los cultivadores puedan ofertar directamente sus productos. "Entendemos que  los productores son la  razón de ser de nuestro  trabajo y  queremos destacar además que en el Huila están los productores más importantes de Asohofrucol”, dijo Julio César Duarte, representante del gremio de los fruticultores en el Huila. 

"Las Buenas Prácticas Agrícolas van desde la siembra del cultivo hasta la cosecha de los productos. El objetivo del Instituto es que todos los predios productores de frutas y hortalizas del país estén certificados y de esta manera se asegure la inocuidad de los alimentos, mediante la prevención de los riesgos asociados a la producción primaria. En el departamento del Huila se tiene programado realizar visitas de auditoría en BPA a 30 nuevos predios productores de cacao, los cuales están apuntado a exportar el producto", apuntó Martínez Lacouture.