sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-05-05 09:49

80 senadores contra la venta de Isagén

La gran mayoría de los miembros del Senado de la República dejó constancia de su desacuerdo y oposición a la venta de la compañía.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 05 de 2015

Ayer en la tarde, durante la sesión plenaria del Senado de la República, 80 senadores, de siete partidos políticos, radicaron una constancia escrita en la cual manifiestan su oposición al proyecto del Gobierno de vender las acciones de la generadora de energía Isagén a multinacionales extranjeras.

Entre quienes firmaron la constancia, iniciativa de los senadores liberales Viviane Morales, Sofía Gaviria y Horacio Serpa, se encuentran nombres como los de Álvaro Uribe Vélez, Antonio Navarro Wolff, Armando Benedetti, Iván Cepeda, José Obdulio Gaviria, Juan Manuel Galán, Jorge Enrique Robledo, María del Rosario Guerra, Claudia López y Paloma Valencia.

Los parlamentarios argumentan que la venta de Isagén es inconveniente por motivos jurídicos, financieros, ambientales y sociales.

La senadora y codirectora del Partido Liberal, Sofía Gaviria, principal promotora de este pronunciamiento, justifica esta constancia, al asegurar que "Es inadmisible que se pretenda vender un bien de la Nación a espaldas del Congreso y, por tanto, del país". Según la congresista: "Buena parte de la impopularidad del Gobierno viene de que no se oigan llamados inequívocos como este".

Los senadores firmantes concluyen que: "Colombia no quiere la privatización del sector energético, que está en proceso de madurez y consolidación, porque se ponen en riesgo la independencia del país y el abastecimiento energético nacional, que, en caso de la venta de Isagén, podría padecer las consecuencias de una crisis como la que vivió california en los años 2000 – 2001".

Los parlamentarios que suscribieron la constancia continuarán buscando que Gobierno revise las alternativas que se le han presentado para evitar la venta de Isagén.